Características y Elementos Clave de la Novela: Narrador, Historia, Acción, Personajes, Espacio y Tiempo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Novela: Una Mirada Profunda a sus Componentes Esenciales

La novela, como manifestación literaria más extensa y completa del discurso narrativo, se caracteriza por ser el medio a través del cual alguien relata una historia a un público, que puede estar más o menos próximo según el contexto. A continuación, se detallan sus rasgos distintivos:

El Narrador

Es fundamental **no confundir al narrador con el autor**. El narrador es la voz que organiza y relata los hechos desde una perspectiva particular. Se clasifica en:

  • Narrador interno: Un personaje dentro de la historia la narra. Puede ser el protagonista (narrador protagonista) o un personaje secundario (narrador testigo).
  • Narrador externo: La historia se cuenta desde fuera, ya que el narrador no participa en ella y narra en tercera persona. Se subdivide en:
    • Omnisciente: Actúa como si conociera todos los detalles de la historia, incluyendo pensamientos y sentimientos de los personajes.
    • Observador objetivo: Se limita a narrar lo que se puede observar, sin emitir juicios ni acceder al interior de los personajes. Es un narrador imparcial u objetivo.
    • Editor: El escritor simula que la obra no ha sido escrita por él, sino que la ha encontrado o editado.

La Historia Narrada

Constituye los elementos fundamentales de la narración: **acción, tiempo, personajes y ambiente**.

La Acción

Es el conjunto de acontecimientos que se nos relatan, siguiendo un orden que puede coincidir o no con el orden cronológico real. Se distingue entre:

  • Acción: Sucesión de hechos tal como se narran, es decir, la recreación que el narrador hace de los acontecimientos.
  • Historia: Sucesión de acontecimientos según el orden cronológico real.

La estructura puede seguir un criterio cronológico (causas > sucesos > efectos) o romper esta secuencia, dando lugar a una estructura lineal o libre.

Personajes

Son quienes causan o experimentan los acontecimientos. Se clasifican en:

  • Estereotipos: Encarnan un modelo de conducta preestablecido (héroe, enamorado, etc.). Una variante es el personaje alegórico, que representa ideas abstractas.
  • Tipos: Representan a un colectivo social reconocible por el público.
  • Personajes individuales: Poseen una complejidad psicológica propia que los diferencia de otros personajes.

Espacio

El espacio donde se desarrolla la acción puede ser:

  • Espacio real: Corresponde a lugares auténticos.
  • Espacio imaginario: No existe en la realidad, pero se crea a partir de lugares reales similares.
  • Espacio fantástico: No existe ni tiene relación con la realidad.

Tiempo

  • Tiempo externo: Es la época en la que se desarrolla la acción.
  • Tiempo interno: Es la forma en que se ordenan cronológicamente los acontecimientos. Puede seguir un orden lineal, utilizar flashbacks (saltos al pasado) o una ordenación prospectiva (anticipaciones del futuro).

Además de la ordenación cronológica, el narrador puede iniciar el acto de la narración siguiendo estas pautas:

  • In media res: La narración comienza en el nudo, luego se retrocede al comienzo y, al llegar al punto inicial, se continúa linealmente.
  • In extrema res: La narración comienza por el final o desenlace.
  • Contrapunto: Yuxtaposición de diversas situaciones narrativas que se desarrollan en secuencias que se alternan entre sí.

Entradas relacionadas: