Características y Estructura de un Texto Periodístico de Opinión
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Análisis de un Texto Periodístico de Opinión
Nos encontramos ante un texto periodístico de opinión, concretamente una editorial, columna o carta al director, publicado en un periódico de carácter... (nombre del periódico). Se trata de un texto argumentativo-expositivo, ya que se expresa la opinión del autor sobre un hecho de interés general (tema) con la intención de persuadir al lector, y porque aparece también un fragmento expositivo con el que se comienza el texto. La función que predomina en este escrito es la función apelativa (argumentativa) y la representativa (expositiva).
Elementos de la Comunicación
En cuanto a los elementos de comunicación, hay que destacar que existe un emisor (autor), el receptor que formaría el grupo de los potenciales lectores y, por último, el canal, que en este caso sería el propio periódico, es decir, el texto a través del cual nos llega la información.
Modalidad y Adjetivación
Predomina la modalidad enunciativa, que es la que refleja una actitud objetiva, debido a que se busca ofrecer rigor y racionalidad. En cuanto a la adjetivación, la mayoría de los adjetivos son pospuestos (objetivos) y algunos antepuestos (subjetivos). También cabe comentar el uso denotativo del lenguaje por parte del autor, ya que este refleja objetividad, rigor y precisión. Podemos ver también que el texto está escrito en tercera persona.
Tema y Mecanismos de Cohesión
Como ya comenté anteriormente, el tema de este texto es (TRETA). En cuanto a los mecanismos de cohesión, cabe destacar los diferentes campos semánticos directamente relacionados con el tema propuesto. Si hablamos de los procedimientos gramaticales, podríamos destacar el uso de sustantivos (concretos-abstractos) como... El tiempo empleado por el autor en la mayor parte del texto es... También hace uso del mecanismo sustituto gramatical como, por ejemplo, en la frase...
Tipos de Argumentos
Por último, nombrar los diferentes tipos de argumentos que pueden aparecer en el texto:
- Anáfora y catáfora
- Opinión personal
- Argumentos basados en datos
- Argumentos mediante ejemplos o hechos
- Argumentos de sentir general
- Argumentos de autoridad
- Argumentos de experiencia
- Argumentos acerca de las causas
- Argumentos por las consecuencias
- Evidencia de contradicción
- Argumentos por analogía o semejanza
- Proverbios y refranes