Características frases
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
ORACIONES IMPERSONALES:Son las oraciones que no tienen S.N. sujeto.EVENTUALES: Están formadas por verbos transitivos en tercera persona del plural.UNIPERSONALES: se refiere a fenómenos de la naturaleza, con verbos que solo se usan en tercera persona del singular.GRAMATICALIZADAS: Se construyen con los verbos ser, hacer y haber en tercera persona del singular.REFLEJAS: Están constituidas por se + verbo activo en tercera persona del singular CLASES DE ORACIONES SEGÚN SU MODALIDAD:ENUNCIATIVAS: Informan objetivamente de un echo, afirmativa o negativa.INTERROGATIVAS: Formulan una pregunta para provocar una respuesta. Hay dos tipos de interrogativas; Directas: se formulan en forma interrogativa e Indirectas: se formulan en forma enunciativa.EXCLAMATIVAS: Expresan las emociones del emisor.IMPERATIVAS: Expresan un ruego, mandato o prohibición.DESIDERATIVAS: Expresan un deseo y suelen introducirse por medio de palabras como ojala.DUBITATIVAS: Expresan la duda o posibilidad de un echo. DIALOGO NARRATIVO: El autor presenta directamente las palabras de los personajes del relato, combinando el dialogo, con el discurso narrativo.
El dialogo se inserta en el texto narrativo de varias formas:ESTILO DIRECTO: reproduce textualmente las palabras que dicen los personajes.ESTILO INDIRECTO: el narrador relata o resume las palabras de los personajes en tercera persona, nos cuenta lo que han dicho.ESTILO INDIRECTO LIBRE: combina los dos anteriores, el narrador reproduce las palabras o pensamientos de los personajes como en el estilo indirecto, pero las palabras se insertan sin verbo de lengua o pensamiento, sin los nexos y marcas tipográficas.MONOLOGO: Es una variante del dialogo en la que un personaje habla consigo mismo o con alguien sin esperar respuesta. En el monologo interior se reproducen pensamientos y sentimientos mas ocultos, incluso en el mundo del subconsciente. REGISTROS FORMALES : predomina la preocupacion por seleccionar los recursos linguisticos ( culto, estandar, cientifico-tecnico, literario ) el registro culto se caracteriza por un empleo cuidado del lenguaje en todos sus planos ( fonico, morfosintactico y lexico ) se utiliza el lenguaje connotativo. REGISTROS INFORMALES : se pueden contemplar como tal el registro coloquial o familiar. uso espontaneo de la lengua por medio de la expresion oral ( espontaneidad, expresividad del hablante y economia de los medios linguisticos empleados.