Características Geográficas y Soberanía Estatal: Elementos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Condiciones Geográficas del Estado

Las condiciones geográficas de un Estado son fundamentales para comprender su dinámica interna y su relación con el mundo. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Magnitud

Se refiere al tamaño del Estado en cuanto a la superficie de su territorio. Se clasifican en seis categorías según su superficie:

  • Gigante
  • Grande
  • Mediano
  • Pequeño
  • Minúsculo
  • Mínimo

Configuración

Relacionado con la forma, posición y accidentes geográficos del territorio. Los Estados pueden tener:

  • Continuidad territorial absoluta (un solo núcleo).
  • Territorio separado en dos o más partes.

Estructura

Abarca la forma, posición, accidentes del terreno, clima y la presencia de cursos de agua.

Recursos Naturales

Incluyen bosques, fauna, minerales y otros recursos presentes en el territorio.

Densidad Demográfica

Volumen de población que ocupa el territorio. La distribución de la población no suele ser uniforme, concentrándose en áreas específicas.

Soberanía

La soberanía es el poder supremo del Estado, independiente de cualquier otro poder. Algunos lo consideran un principio fundamental.

Características de la Soberanía

  • Poder jurídico: Atribución del Derecho.
  • Poder autónomo: Establece su propio régimen.
  • Poder originario: De él se originan los demás poderes del Estado.
  • Poder intransferible: Solo debe ser ejercida por las personas establecidas en la ley.

Soberanía Interna

El Artículo 5 de la Constitución (se asume que es la Constitución del país en cuestión, se recomienda especificar) establece los límites de la soberanía, relacionándola con la democracia participativa (anteriormente representativa).

Artículo 5: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.

Soberanía Externa

Se refiere a la relación de igualdad que el Estado mantiene con otros Estados en el ámbito internacional.

El Poder Electoral como Expresión de Soberanía

El poder electoral es una manifestación clave de la soberanía popular. Se caracteriza por:

  • Votación libre: Sin presiones ni intimidaciones.
  • Voto universal: Todos los ciudadanos ejercen su derecho sin distinción social.
  • Votación directa: Se eligen directamente a los representantes.
  • Voto secreto: Solo el elector conoce la intención de su voto.
  • Personalización del sufragio: Se elige a un candidato específico por nombre y apellido.
  • Representación proporcional: Las minorías tienen derecho a obtener representación.

Entradas relacionadas: