Características de la ideología que defendía Estados Unidos
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Sistema bipolar: El mundo quedó dividido en dos bloques. Bloque occidental:defendía un sistema político democrático. Bloque comunista: defendía un sistema político totalitario. Superpotencia: Una gran potencia que tiene varios países aliados. Doctrina Truman: En la nueva política exterior estadounidense que consistía e n que los gobiernos europeos dispuestos a frenar la influencia soviética tendrían derechos a recibir la ayuda americana . Doctrina Jdánou: Fue la respuesta de Stalin a la doctrina Truman, que fue cohesionar más la zona de influencia soviética a través del control ideológico. Bloque occidental: defendía un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal.(EE.UU) . Bloque comunista: defendía un sistema político totalitario,una economía planificada y una ideología marxista(URSS) proceso que llevo la guerra fría: La guerra fría fue producida por una serie de tensiones producidas entre la URSS y EE.UU. Por su lucha por ser la mayor potencia mundial y por sus diferentes ideologías. las Naciones Unidas durante la guerra fría: La ONU quedó maniatada por dos intereses de las dos grandes potencias.Las políticas de colaboración y acuerdos fueron muy difíciles en este contexto, pues primaba la desconfianza mutua.Sin embargo, la ONU sirvió al menos como foro de debate entre los bloques y permitíó que existiese una comunicación continua entre ellos. aplicación del término "guerra fría": El concepto ``Guerra Fría´´ define el sistema de relaciones internacionales que existen entre 1945-1991. Durante este periodo el mundo se dividíó en dos bloques antagónicos, uno encabezado por Estados Unidos y el otro por la Uníón Soviética. Esta situación generó un sistema bipolar que estuvo envigua más de 40 años.