Características del Impresionismo: Luz, Vida Cotidiana y Artistas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 42,06 KB

etiketa
codigo de barras

Características del Impresionismo

Las características del Impresionismo son muy claras e intentan plasmar, más que cualquier otra cosa, la luz y los efectos de esta en los paisajes y momentos agradables de la vida, sin quitar el protagonismo de aquello que refleja. Este movimiento artístico surgió tras el eclecticismo, que tenía como reto romper estilismos, rompimientos que generaran el arte moderno y como una continuación, y por qué no, vertiente del Realismo, ya que también adopta como tema la vida cotidiana.

Principales Exponentes del Impresionismo

Los pintores más importantes fueron:

  • Monet con su cuadro Impresión: sol naciente.
  • Camille Pissarro con su cuadro Tejados rojos.
  • Renoir con su cuadro Las dos hermanas en la terraza.
  • Degas con Ensayo de ballet.

Degas y su Obra "La Clase de Danza"

De la producción de Degas destaca La clase de danza. Degas acudía con asiduidad a la Ópera de París, como espectador, pero también entre bastidores, a la sala de la danza, donde lo introdujo un amigo músico de orquesta. En dicha época todavía se trataba del edificio de la calle Le Peletier, y no de la Ópera diseñada por Garnier, que pronto la sustituirá.

A partir de comienzos de los años 1870 y hasta su muerte, las bailarinas ejerciendo durante los ensayos o en reposo, se convierten en el tema de predilección de Degas, incansablemente recuperado con numerosas variaciones en las poses y los gestos. Más que el escenario y las luces de candilejas, es el trabajo previo que le interesa: el entrenamiento.

Aquí, la sesión se acaba: las alumnas están agotadas, se estiran, se contorsionan para rascarse la espalda, arreglan su peinado o su ropa, un pendiente, un lazo, poco atentas al inflexible profesor, retrato de Jules Perrot, antiguo maestro de ballet. Degas ha observado con atención los gestos más espontáneos, naturales y anodinos, momentos de pausa, cuando la concentración se afloja y el cuerpo se relaja, tras el esfuerzo de un aprendizaje extenuante y de un rigor implacable. El punto de vista levemente en picado, centrado en la diagonal de la estancia, acentúa la perspectiva lejana de las láminas de la tarima.

Entradas relacionadas: