Características, Materiales y Evolución del Barroco: Arquitectura en Francia e Italia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Características del Barroco

El Barroco se distingue por el uso de materiales nobles y técnicas que evocan lujo y opulencia.

Materiales

  • Piedra muy labrada
  • Mármol
  • Bronce (para adornos)

Técnicas y Lenguaje Artístico

  • Elementos del mundo clásico: Columnas y capiteles, tratados con absoluta libertad.
  • Énfasis en lo monumental, el movimiento y los efectos escenográficos.

Plantas y Alzados

  • Formas libres y caprichosas.
  • Muros curvados que se adaptan al espacio.

Cúpulas

  • Grandes dimensiones.
  • Profusa decoración.
  • Rompimiento de líneas para crear sombras.
  • Muros con entrantes, salientes y curvas.

Novedades del Barroco

El Barroco introduce una nueva importancia del urbanismo y los espacios que preceden a los edificios.

Tipos de Edificios y Elementos Urbanísticos

Reformas Urbanísticas en Roma

Se implementaron reformas para atraer peregrinos, conectando basílicas paleocristianas (como el Vaticano) mediante grandes avenidas.

Fuentes

Se caracterizan por sus efectos ópticos y espaciales, a menudo con un "efecto sorpresa".

  • Ejemplo: Fontana de Trevi

Plazas

Concebidas como grandes espacios para reuniones.

  • Ejemplos: Plaza Navona, Plaza España

Palacios

  • Forma de U invertida.
  • Gran majestuosidad.
  • Amplios espacios ajardinados.

Templos

  • Fachadas tipo telón que se adaptan a los espacios urbanos.
  • Lujo y opulencia.

Arquitectura Barroca en Francia

En Francia, el arte barroco sirvió como propaganda de la monarquía absoluta y centralista, particularmente de Luis XIV.

Academia de Arquitectura

Se funda la Academia de Arquitectura, unificando proyectos bajo un "estilo oficial".

Materiales y Elementos

  • Piedra.
  • Mármoles.
  • Adornos de bronce (ostentación de poder, similar a Italia).
  • Elementos muy clásicos.
  • Rompimiento de líneas: creación de entrantes y salientes para generar contrastes de luces y sombras.

Evolución

Desde formas iniciales más clásicas, se evoluciona hacia formas recargadas y ornamentadas, superando las reglas clásicas.

Tipologías

Además de iglesias, se destacan:

  • Elementos urbanísticos: Principalmente plazas de gran tamaño, asociadas a festejos y ceremonias oficiales.
  • Fuentes.
  • Palacios: Con un exterior clasicista (órdenes, alternancia de frontones) e interiores más decorativos, que transmiten riqueza y opulencia.
  • Importancia de los espacios ajardinados, basados en la regularidad geométrica.

Entradas relacionadas: