Características de la novela pastoril
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB
EL Lazarillo de Tormes
GENERO:Es un género epistolar, tiene forma de carta e indica un nuevo subgénero:la novela picaresca.Es una carta dirigida a un destinatario llamado vuestra merced.Le cuenta su vida,a alguien que le ha pedido como esta su situación.Protagonista: lázro es un pícaro con una situación social muy humilde, que se las arregla a base de engaños y astucia.Estructura:la novela consta de un prologo y 7 tratados(en cada uno cuenta episodios de su vida.Extructura: externa es circular, la novela comienza cuando lázaro es adulto. Extructura interna: el lineal,los acontecimientos están ordenados cronológicamente.Personajes:Lázaro:es un antihéroe, su evolución es negativa,va perdiendo la inocencia y cuando es mayor se siente desengañado.AMOS:reprsentan una sociedad del sigloXVI poseeen un apersonalidad compleja.Estilo:Realismo:aparece en la descripción del espacio y la caracterización de los personajes y el lenguaje. HUMOR: es una amargura oculta, es un tipo de humor negro relacionado con el desengaño hacia un mundo degradado.
Fray Luis de León : vida:fue acusado por haber traducido al castellano el cantar de los cantares. Allí escribió uno de sus famosos poemas:a la salida de la cárcel.TEMA:el deseo de soledad ESTROFA:preferida la lira: forma italiana importada por garcilaso compuesta por endecasílabos y eptasilabos.Destaca la sencillez y la expresividad de sus imágenes. SAN Juan de la cruz : formo parte de la orden de carmelita y estudio teología en la universidad de Salamanca. Junto a teresa de la cruz participo en el movimiento carmelita, defandia una vida dedicada a la oración. Obra: esta inspirada en un profundo sentimiento religioso.TEMAS: son las sensaciones que experimenta el poeta en su relación con Dios.OBRAS: cántico espiritual, noche oscura y llama de amor viva.ESTILO:mezcla entre literatura religiosa y poesía amorosa.
LA Épica RENACENTISTA EUROPEA: sigue el modelo de la literatura clásica de dos de los escritores mas importantes de la antigüedad grecolatina:Homero y Vigilio.(Homero:Ilíada y odisea y vigilio: eneida).AUTORES IMPORTANTES:(Italia: ludovicio ariosto_orlando furioso/ torcuato taso_ cruzada y conquista de Jerusalén.) (Portugal: Luis de camoes_ os luisadas) (España: alonso de ercilla_la araucana, poema épico+importante.LA NOVELA RENACENTISTA EN ESPAÑA:la épica influye mucho en la novela de caballerías, hereda sus temas y sus personajes.Aparecen nuevas subgeneras definición. LA novela de caballerías: Siguió disfrutando de gran éxito, sobretodo Amadis de Gaula. (la novela pastoril: Cuenta los amores que viven unos pastores. Escrita en prosa.Destaca: Jorge de monte mayor_ la diana) .LA novela bizantina:protaginizada por una pareja de enamorados que se separan y tras muchas aventuras, raptas..., vuelven a encontrarse.(destaca:Jerónimo de contreras_selva de aventuras.)LA novela morisca.Recupera los temas y los personajes de los romances fronterizos y narra historias de amor en el contexto de las ultimas luchas entre cristianos y musulmanes.LA novela picaresca:subgénero completamente nuevo, inicio de la novela moderna pertenece al lazarrillo de tormes.
LA PROSA DE PENSAMIENTO RENACENTISTA: Nació de la necesidad de llevar a cabo un replanteamiento general de todos los aspectos de la vida y orientarlos hacia el humanismo.EN Europa: Nicolás Maquiavelo: con la obra_el príncipe.En ella defiende que el fin justifica los medios, y que el poder del Estado, esta por encima del orden moral y de los valores éticos de cada individuo. Baldassarre castiglione: ofreció un modelo de comportamiento a la nobleza renacentista en_ el cortesano. Su obra se extendió por Europa y estimulo la reflexión de otros pensadores.Frasmo de rotterdam:colicio la cultura clásica con la religiosidad cristiana, y busco la renovación espiritual de la iglesia y la concordancia entre los cristianos, enzarzados en guerras religiosas a raíz de la reforma protestante.Tomas moro: e su obra_utopia_expuso una teoría de el estado perfecto: modelo ideal de sociedad, rechaza la intolerancia religiosa, el reparto desigual de la riqueza y la violencia.Michel de montaigne: analizo con escepticismo la sociedad de su época y denuncio las contradicciones de sus instituciones, opiniones y costumbres, dominadas por normas inflexibles e irracionales.EN ESPAÑA:PROSA Histórica: en el Siglo XVI, muchos escritores narraron los acontecimientos que vivieron en la españa de la época.Bernal Díaz del castillo: prototipo de ecritor-soldado. Escribio_historia verdadera de la conquista de nueva españa. Fray Bartolomé de las casas: escribio_brebisima relación de la destrucción de las indias_, en la que acuso a los españoles de destruir pueblos indígenas y realizo una idealizada defensa del indio.PROSA Didáctica: enseña un nuevo modelo de hombre renacentista basado en valores morales humanistas. Fray Antonio de guevara: autor de _ menosprecio de corte y alabanza de aldea_, un tratado en el que defiende la vida tranquila y alejada de las intrigas de la corte.DIALOGO:se basa en la exposición de ideas por medio de diálogos ficticios.Juan de valdes: leer sus aspectos fundamentales pg 121.