Características de la poesía petrarquista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Renacimiento: Consiste fundamentalmente en un retorno a los ideales artísticos,literarios y filosóficos del mundo grecolatino,florece en Italia durante los s.XIV y XV
Causas - La burguesía adquiere una importancia capital,se dedica a actividades artesanales y comerciales
Prosperidad económica
En Italia destacan 5 estados ricos que actúan como mecenas de artistas
La cultura del s.XV heredo la obra monumental de 3 genios literarios
Descubrimiento de la imprenta
Características
Se conocen y estudian las lenguas y literaturas clásicas griega y latina
Se imitan modelos clásicos
El humanismo se interesa por todo lo que atañe al ser humano y su dignidad,triunfa el antropocentrismo
La literatura y todas las demás artes constituyen un canto abierto a la vida,belleza,amor y felicidad
Mayor preocupación por las lenguas vulgares
ERASMISMO
Fue un movimiento religioso y espiritual difundido por el holandés Erasmo de roterdam
Características: preconizaba la vuelta a la espiritualidad interior
Criticaba duramente al clero y laa ordenes religiosas por sus abusos y sus contradicciones entre su vida y sus enseñanzas
Defendía la tolerancia religiosa y concedía importancia al cristianismo laico
Atacaba duramente al poder político
Unificación RELIGIOSA
En este siglo se rompe la convivencia entre cristianos,judíos y musulmanes.Los judíos fueron expulsados en 1492 y en 1501 ocurre lo mismo con los musulmanes.

Francisco PETRARCA

Es el poeta italiano del s. XIV que mejor encarna las características del humanismo. Su obra mas importante fue el cancionero.

Influye en toda la poesía española de los siglos XVI y XVII y también en Francia o Inglaterra, Esta formado por una colección de mas de 350 poemas de tema fundamentalmente amoroso.Esta inspirado por Laura de Noves, la mujer ideal e idealizada.Petrarca se convirtió pronto en un modelo de la poesía renacentista europea.En españa seria imitado por el Marque de Santillana y Garcilaso

Características del petrarquismo
Temas- el amor cortes medieval (dama idealizada,desamor)
Recuersos clásicos- símiles,expresiones de los poetas latinos para expresar el amor no correspondido
Expresión del sentimiento- logra dar vida a una gran gama de sentimientos
Figuras poéticas - antítesis,paradojas,aliteraciones,metaforabre los efectos que el amor tiene sobre las personas
Formas métricas - verso endecasílabo,soneto,silva,estancia
Lazarillo de Tormes
El libro presenta una forma autobiográfica
Aunque se trata de una sucesión de episodios la obra representa una importante unidad estructural
Se inicia y se cierra con la referencia al caso (infidelidad de la mujer de Lázaro amancebada con su protector)
Su padre fue perseguido por la justicia
Su madre determina arrimarse a los buenos

TEATRO

En la primera mitad del s.XVI el teatro era de inspiración popular o de inspiración italiana que se representaba en palacios. Destacan algunos autores: Juan del Encina,Gil Vicente y Lope de Rueda que crea los pasos (que se reprentaban en los descansos de las comedias

En la segunda mitad del Siglo XVI el sevillano Juan de la Cueva fue precursor del gran teatro de Lope gracias a las innovaciones que introduce en sus obras

Características- incorporación  a escena de héroes y asuntos de épica medieval,mezcla en una misma obra lo trágico y lo cómico,presencia en la misma obra de nobles y de plebeyos, estructura de las obras en 4 actos a diferencia de los 5 actos del teatro clásico,obras de tema clásico y nacional

Poesía ITALIANIZANTE

Poesía culta que domina el s. XVI . Renovación métrica en la poesía española (heptasílabos y endecasílabos) diferentes tipos de estrofas como sonetos,tecetos,estancias,etc

Características: Idealización de la amada y expresión del amor,temas bucólicos y pastoriles,expresa sentimiento amoros en medio de una naturaleza idealizada con referencias mitológicas 

Entradas relacionadas: