Características y rasgos léxicos de los textos periodísticos y publicitarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Textos periodísticos

Los textos periodísticos tienen como finalidad informar sobre hechos y temas de interés general. Estos textos se recogen en los llamados medios de comunicación de masas: prensa escrita (periódicos, revistas) y prensa oral (radio, televisión).

Sin embargo, no todo es información en los textos periodísticos; también hay críticas y opiniones de ciertos hechos e incluso hay secciones de cuestiones lúdicas.

Rasgos léxicos de los textos periodísticos

  • Aparición y difusión de algunos neologismos (medicamentazo, judicializar).
  • Empleo de tecnicismos (desaceleración económica).
  • Abundancia de las frases hechas (patata caliente).
  • Utilización de calcos semánticos (agresivo por emprendedor) y extranjerismos (light, glamour).
  • Uso frecuente de eufemismos (economía sumergida por fraude económico).
  • Empleo frecuente de siglas y acrónimos (UGT, CIA).

Texto publicitario

El texto publicitario tiene como finalidad dar a conocer un producto y convencer al público para que lo compre y consuma.

Los textos publicitarios son de carácter comercial, pero también existe la publicidad institucional, que es aquella que se usa para prevenir accidentes, como campaña de solidaridad, etc.

La publicidad tiene un fin comercial; la propaganda tiene un fin ideológico, por ejemplo, la propaganda electoral.

Rasgos léxicos del texto publicitario

  • El vocabulario que se usa en publicidad suele expresar cualidades positivas con adjetivos (joven, nuevo…) y con sustantivos (líder, campeón).
  • También se usan palabras relacionadas con el sistema de valores de la sociedad (la libertad, lo sano y natural, etc.).
  • Finalmente, la publicidad sirve para la introducción de préstamos en la lengua (panty, spray, etc.) y para la creación de neologismos (todoterreno, antirrobo, etc.).

Discurso publicitario

El objetivo de la publicidad es persuadir al cliente potencial con un mensaje para que tome la decisión de comprar un producto o servicio que una empresa le ofrece.

En la actualidad, la publicidad también estimula el amor por las marcas.

Para tener éxito, un anuncio tiene que:

  • Impactar
  • Informar
  • Atraer
  • Persuadir

Problemática: persuasión no ética

  • Atribuir características que el producto no tiene.
  • Contenido no ético, de tipo secundario: violentos, racistas, etc.
  • Falsa correspondencia entre el producto y los valores ideológicos.

Entradas relacionadas: