Características del teatro isabelino en hamlet
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Características Filosóficas: -Antropocentrismo:ser humano como referncia.-Estudio de clásicos:autores de la antigüedad como modelos, aprendizaje del griego y latín. -Espíritu critico y científico:progreso en el saber. Características Estéticas Y LITETARIAS: El Renacimiento debe su nombre al deseo de retornar modelos clásicos. En el ámbito literario supuso la revuperacion de grandes autores clásicos. -Análisis subjetivo del amor: amada como ser perfecto y angelical cuya belleza es refleja de orden divino, amo idealizado como un fin en si mismo, el amor establece espiritualemente a quien ama. -Idealización de naturleza: locus amoenus, la perfección de la naturaleza refleja el orden del universo. -Abundancia de referencias mitológicas.-Recuperación de géneros clásicos.-Estil natural y latinizante. Poesía INGLESA BARROCA: -Poesía de W.S entre el Renacimiento y el Barroco: situamos a Shakespeare ya en el movimiento Barroco, fue poeta, actor y dramaturgo. Destcan Venus y Adonis (poema narrativo mitológico que gira en orno a sus relaciones entre Venus y Adonis), la violación de Lucrecia (extenso poema narrativo basado en un pasaje aparentemente histórico) y sonetos (se publicaron sin su permiso). -John Donne: se convirtió al protestantismo, rompe con los esaquemas petrarquista para mstrar una realidad lírica mas compleja (canciones, sonetos, sátiras y elegías). -John Milton: autor de el paraíso perdido, fue superdotado y ensayista a favor de la libertad. NARRATIVA EN VERSO. -La épica: la literatura de la antigüedad fue leída y copiada por autores en el monasterio, la manifestación mas emblemática fueron los cantares de gesta: narran gestas o grandes hazañas de un heroem conviven el carácter histórico o legendario, aunque los sucesos se inspiren en hechos históricos, suelen ser distorsionados, son recitados por juglares, son obras anónimas de creación colectiva, se apoyaba en numerosas expresiones formularias. Beowulf: extenso poema épico, predominio de elementos fantásticos sobre lo histórico, versos del poema divididos en 2 hemistiquios, no rima pero hay aliteraciones. El cantar de roldan: el mas antiguo, deformación de hechos, estilo sencillo, elaboración de personajes, regularidad métrica.
.TEATRO ISABELINO: era el principal foco cultural de la época. Hay compañias teatrales ambulantes, promovieron un teatro en la corte, las representaciones tenían medios de puesta en escena avanzados, los papeles femeninos por hombres, the theatre y the certain theatre y luego de globe con los restos del 1º, se cuidaba el vestuario, los géneros tenían a la truculencia.-Principales autres: thomas kyd (ha pasado a la posterioridad por haber escrito una tragedia sobre hamlet antes que Shakespeare), marlowe(doctor fausto), ben jonson(el alquimista). -Teatro de Shakespeare: es el escritor mas influyente en la historia de la literatura, la Europa de Shakespeare esta en guerra continua y completa. Solo se encuentran 14 palabras manuscritas, sus obras se publicaron 7 años después de su muerte, 16 de sus obras se publicaron en su vida pero sin su permiso, formo parte de Lord Chambelain conformándose con papeles secundarios. Rasgos generales: profundidad de personajes, especialmente de protagonistas, liqueza léxica y de estructuras gramaticales, dramaticidad, complejidad argumental, gust por la variación. NARRATIVA EN PROSA: la prosa estuvo destinada a la transmisión de asuntos religiosos, cinentificos, jurídicos o historiograficos, fueimpulsado por 2 factores: el creciente uso literario de las lengua vulgares en verso y la necesidad de orden practico de redactar documentos legales. -Libros de caballerías: se convierten en un fenómeno literario de éxito, destaca Don Quijote de la manca, sus características son: el protagonista es un caballero andante que destaca por su físico, el caballero es guiado por el amor y la búsqueda de la fama, la trama es una serie indefinida e aventuras donde se muestra la valentía del caballero, aparencen elementos maravillosos como lugares exóticos o seres fantásticos. -Cuentos y apologos: son breves narraciones didácticas. Una de las obras que mejor recoge la influencia es la disciplina dericalis. -Mil y una noche: persigue el entretenimiento de los lectores con una variedad de historias, magia y amor como un componente sensual y erótico, la trama central actúa como marco, destaca la técnica de la suspensión y la estructura es de cajas chinas.