Características y Tipos de Artes de Pesca: Sistema Tex, Propiedades de Fibras y Redes de Cerco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 65,75 KB

Sistema Internacional Tex

El Sistema Internacional Tex se expresa en unidades del Sistema Internacional. Representa la masa de la filástica en gramos por cada mil metros.

Propiedades de las Fibras

Las propiedades clave de las fibras utilizadas en artes de pesca incluyen:

  • Peso específico: Debe ser pequeño para determinadas artes.
  • Resistencia a la rotura: Capacidad para soportar esfuerzos sin romperse.
  • Rigidez y elasticidad: Resistencia a la deformación y capacidad de volver a su estado original tras ser sometidas a un esfuerzo.
  • Capacidad de absorción: La absorción del agua aumenta el peso y dificulta el manejo de la red.
  • Coloración: Debe ser tal que, una vez sumergida, sea poco visible.
  • Resistencia a los cambios de temperatura: Los materiales deben conservar sus propiedades y características en el mayor grado posible.

H7tWEVIQrfjuAAAAAElFTkSuQmCC

Abertura de la Malla

La abertura de la malla es la distancia entre el interior de los nudos opuestos cuando la malla está totalmente estirada. Equivale a la longitud de la malla menos el grosor de un nudo:

  • Vertical: Distancia medida entre el interior de los nudos opuestos. En el caso de ser malla sin nudos, el valor de la diagonal se representa por Y.
  • Horizontal: Valor de la diagonal que une los vértices b y d. Se representa por X.

Puertas de Arrastre

Las puertas de arrastre son elementos de variada forma: planos de contorno rectangular, planos de contorno oval, planos de forma angular o superficies convexas. Su misión es abrir la boca del arte en sentido horizontal. Las fuerzas que actúan son:

  • Hidrodinámicas: presión, fuerza de costado y fuerza de resbalamiento.
  • Fuerzas de fondo: fricción, reacción y fuerza normal.

Arte de Cerco

Se utilizan para rodear grandes cardúmenes de especies pelágicas, obligándolos a permanecer dentro de un círculo que se va estrechando para concentrar la pesca en un espacio reducido. Pueden ser:

  • Abiertas por su parte inferior.
  • Caladas en el fondo.
  • Cerradas mediante una jareta, formando un embolsamiento.

Tipos de Artes de Cerco

  • Artes de poca altura: Destinados a la captura de especies que viven cerca de la superficie.
  • Artes de gran altura: Para especies que normalmente viven alejadas de la superficie.
  • Artes de profundidad regulable: La profundidad de trabajo se regula por la longitud de las calas o cabos que unen la relinga superior a las boyas de flotación.

Entradas relacionadas: