Características de transformador
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
-Dibuja un transformador y explica a grandes rasgos como funciona-> Al conectar la bobina primaria a una tensión alterna, se produce en el núcleo de hierro un flujo magnético variable de carácter senoidal. Este flujo variable se corta los conductores del bobinado secundario, y se induce una fuerza electromotriz en el secundario.
-Entre los bobinados, y las tensiones en primario y secundario ¿Qué se cumple? ¿Cómo se llama?->en el caso de que N1 sea igual que N2 la tensión V2 es igual a la tensión de N1. Pero si N2 tiene mayor espiras que N1 la tensión es mayor. -Relación de Transformación
-¿Cómo será la tensión de salida si el bobinado primario tiene más espiras que el secundario? (N1>N2)-> Pues que N1 sería más pequeño y con más espiras
-Lo mismo pero si N1 No, porque el N2 sería más grande que N1 y no habría corriente.
-¿Cómo se calcula la potencia nominal de un transformador?-> Obteniendo el producto de su tensión nominal primaria por la intensidad de la corriente nominal primaria.
-¿Qué valoración hacemos a la hora de elegir un transformador para un circuito?-> Es necasario hacer una valoración de la potencia que va a demandar dicho circuito.
-Dibuja lo que entra en un rectificador de M.O. Y lo que sale ¿Qué observas? ¿cómo es esa corriente?->-Que la tensión cambia positiva a negativa por el diodo, -C.A.
-Dibuja un rectificador de M.O. Y explica como obtenemos esa salida-> cuando la tensión es positiva y superior a la tensión del diodo, se polariza directamente y aparece una corriente eléctrica por RL de C.C.
-¿Qué intensidad circula por la resistencia (RL)¿ ¿Y por el diodo?-> la intensidad del circuito. La corriente que atraviesa al diodo rectificador, es la misma en la que fluye por la carga. Icc=Vcc/RL
-En el primer semiciclo de la C.A. Que se aplica al rectificador ¿Qué tensión soporta el diodo?, ¿Y en el segundo semiciclo?, ¿Por qué?->
-Dibuja lo que entra en un rectificador de Doble Onda y lo que sale ¿Qué observas?, ¿Qué diferencia hay con el de M.O.?-> Se observa que en el primer semiciclo la tensión de salida de la parte superior del bobinado del secundario de transformador polariza directamente.
-¿Cuánto vale la corriente que pasaría por la resistencia de carga RL?-> Icc=Vcc/RL
-¿Y la corriente que pasaría por los diodos?, ¿Por qué es ese valor?-> No tiene que ser mayor de la corriente nominal, que dice el fabricante o sino se puede quemar.
-El diodo que no conduce, tiene que soportar ¿Qué tensión?, ¿Por qué?, ¿Y el que conduce?->No tiene que soportar ninguna corriente porque está polarizado inversamente y entonces no pasa la corriente. Y en el otro está polarizado directamente y hace circular la corriente.
-Dibuja un puente rectificador con su símbolo y su señal de entrada y salida->
-¿Cómo es el rectificador de puente?->Son 4 diodos que se encierran en un componente compacto.
-Dibuja un rectificador de puente, y explica que pasa en cada uno de los semiciclos de la C.A.-> D2 y D3 se polarizan directamente y circula una corriente