Castelao: Biografía, Obra Literaria, Pensamiento Político y Legado Artístico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Castelao: Figura Clave de la Cultura Gallega del Siglo XX

Biografía

Castelao (Rianxo, 1886 - Buenos Aires, 1950) es la figura más sobresaliente de la cultura gallega del siglo XX. Nació en una familia marinera y vivió en Argentina entre los 10 y 14 años debido a la emigración de su padre. Estudió el bachillerato y la carrera en Santiago de Compostela. Se trasladó a Madrid para cursar el doctorado, pero luego regresó a Rianxo y abandonó la profesión médica. Aprobó las oposiciones al Instituto Geográfico y Estadístico. Durante estos años, participó en Acción Gallega y entró en contacto con las Irmandades da Fala, iniciando una intensa labor política. En 1920, se hizo cargo de la revista Nós. En 1923, entró a formar parte del Seminario de Estudos Galegos y, en 1926, fue elegido miembro de la Real Academia Galega. En 1931, participó en la creación del Partido Galeguista y también en la redacción del Estatuto de Autonomía para Galicia. Después, se exilió a Nueva York y, posteriormente, a Buenos Aires, como ministro.

Obra Literaria

La obra literaria de Castelao se caracteriza por la crítica social, el humor ácido y el lirismo. Pretende mostrar los defectos de la sociedad gallega de su tiempo. Abundan recursos como anáforas, comparaciones y paralelismos. Su prosa se distingue por la concisión, la brevedad y una esmerada selección léxica, procurando efectos rítmicos.

Narrativa

  • Un Ollo de Vidro: novela corta de carácter humorístico.
  • Cousas: reúne un conjunto de 45 breves relatos acompañados de una ilustración. Ofrece un mosaico de la realidad gallega con el mundo marinero, la emigración, retratos de personajes, etc.
  • Retrincos: colección de cinco relatos, aparentemente autobiográficos.
  • Os Dous de Sempre: única novela de Castelao. Presenta la biografía paralela de Pedriño y Rañolas, acumulando múltiples rasgos positivos para Pedriño y negativos para Rañolas.

Ensayo

  • Sempre en Galicia: obra más importante. Consta de un "Adro" y cuatro libros en los que expone su pensamiento político desde una óptica nacionalista.
  • As Cruces de Pedra na Bretaña
  • As Cruces de Pedra na Galiza

Teatro

  • Os Vellos Non Deben de Namorarse: trata sobre los amores tardíos de los viejos, emparentados con la muerte.

Obra Gráfica

Castelao fue también pintor, dibujante y caricaturista, dejando un importante legado artístico.

Entradas relacionadas: