Categorías de la vida - Ortega
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
LAS CATEGORÍAS DE LA VIDA Ortega trata de buscar los atributos de la vida humana, es decir, las categorías de la vida, siendo estos los conceptos que expresan el vivir en su exclusiva peculiaridad. Las categorías son:1.Vivir es encontrarse en el mundo; que no es una naturaleza, sino lo vivido como tal. Me doy cuenta de mí en el mundo, esto es vivir. Es el “yo en el mundo”.2.Ocupados:nos encontramos en el mundo, de una forma concreta, es decir, estamos ocupados en algo. El mundo consiste en todo aquello de que me ocupo y en nada más, es decir, “vivir es convivir con una circunstancia”. 3.Finalidad: estamos ocupados en algo gracias a una finalidad y gracias a ella ocupamos nuestra vida de una forma determinada. La vida es imprevista y nunca prefijada, es “posibilidad y problema”. 4.Decisión: el hombre decide hacer lo que hace; el hombre es libre al decidirse, nada se nos da hecho, de aquí que la vida es un decidir antes de hacer; vida es “anticipación y proyecto”. 5.Posibilidades: si decido, es que puedo escoger, el poder de decisión de depender de que haya o no posibilidades frente a lo que tiene que decidirse, ya que el vivir es hallarse en un mundo no hermético. El vivir ofrece posibilidades. 6. Circunstancias: sin embargo,las posibilidades no son ilimitadas pues para haber decisión tiene que haber limitación, ya que el mundo es circunstancial, y dentro de él, el hombre tiene que decidirse,“asumiendo su circunstancia”. 7.Temporeidad: ya que nuestra vida, consiste en decidir lo que vamos a hacer, la vida es futurización. Mediante esta categoría alcanza la teoría de Heráclito del devenir su más alto grado, ya que el ser es un continuo movimiento, basado en la Temporeidad humana, por lo tanto, todo lo referente a la vida humana lleva una fecha. De aquí la idea de Ortega de que “ la vida humana está en función del tiempo histórico”