Causas y consecuencias del franquismo Franco

Enviado por pakitoji y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Para realizar esto se hizo uso de la censura, de las organizaciones falangistas (Frente de Juventudes, Sección Femenina y Sindicato de Estudiantes), de la fascistización social a través del uso de símbolos como la camisa azul, el “cara al sol” y el yugo y las flechas. Además, la Iglesia, que apoyaba el régimen, controlaba la moral y la educación. La consecuencia de todo esto es el empobrecimiento de la cultura.

· Leyes Fundamentales: Fuero del Trabajo (1938), adaptada de la Italia fascista, establecía un sindicalismo vertical (el nacional sindicalismo), un sindicato único formado por obreros y patronos, y prohibía las huelgas y el despido libre. La organización encargada de esto era la OSE (Organización Sindical Española).

Ley constitutiva de las Cortes (1942), establece unas cortes consultivas, encargadas al sindicato y a la familia, haciendo de la democracia una “democracia orgánica”.

Fuero de los Españoles (1945), establece los derechos y deberes de los ciudadanos. Posee uncarácter católico y tradicional. Ley de Referéndum Nacional (1945).

Ley de Sucesión (1947). A través de ella, Franco puede designar a su sucesor. Don Juan de Borbón ve esto una oportunidad de llegar al trono español y redacta el Manifiesto de Lausana, donde reconoce a Franco como el generalísimo y el único apto de España. Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958), que establece unas ideas falangistas.

Ley Orgánica del Estado (1966), que introduce el tercio familiar en las cortes. Había gobernadores civiles y militares, además de alcaldes en los municipios.

2. Exilio, represión y oposición al régimen

· Exilio: Durante el franquismo 500.000 personas

Entradas relacionadas: