Causas del Desafío Ortográfico en Estudiantes: Perspectivas y Soluciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Factores que influyen en las dificultades ortográficas según Carratalá

Aversión a la lectura y su impacto en la ortografía

Uno de los principales factores que contribuyen a las dificultades ortográficas es la aversión a la lectura en muchos estudiantes. Esta falta de contacto directo con las palabras impide el desarrollo de una correcta fijación visual y contextual de la ortografía. Es fundamental que el docente fomente una actitud positiva hacia la lectura, ya que esta no solo mejora la competencia lingüística, sino que también permite la asimilación del significado de las palabras en su contexto. Para ello, es crucial seleccionar textos que sean adecuados al nivel de maduración intelectual de los alumnos y que, a su vez, resulten atractivos y estimulantes.

Descrédito social de la ortografía y desinterés

Otro factor relevante es el descrédito social de la convención ortográfica. La percepción de que la ortografía ha perdido prestigio, unida al aumento de faltas ortográficas en diversos ámbitos sociales, contribuye a una menor valoración de la misma. A esto se suma la indiferencia de algunos sectores del profesorado ante los errores ortográficos de sus alumnos, así como la desidia de los propios estudiantes, quienes pueden considerar que estos errores carecen de importancia, especialmente en asignaturas no relacionadas directamente con el lenguaje.

Contenidos y métodos de enseñanza tradicionales

Los contenidos de la enseñanza de la ortografía, a menudo centrados en el aprendizaje memorístico de reglas con poca aplicación práctica y en la realización de dictados como herramienta de control, en lugar de como instrumento de aprendizaje, también juegan un papel crucial. Estos contenidos, muchas veces impuestos por la legislación y reflejados en los libros de texto, pueden no ser los más efectivos para el desarrollo de una correcta ortografía.

El enfoque inductivo y la prevención de errores

El uso del método inductivo para el aprendizaje de ciertas reglas ortográficas, así como la implementación de actividades que, en lugar de prevenir los errores, los propician para su posterior corrección, son prácticas que pueden obstaculizar el progreso ortográfico de los estudiantes. Es fundamental priorizar una ortografía preventiva, basada en el principio de que es más efectivo evitar el error que corregirlo. Este enfoque se basa en el método viso-motor-gnóstico, que implica que las palabras sean vistas, oídas, pronunciadas y escritas, integrando así múltiples vías de aprendizaje.

Repetición de ideas clave (a evitar)

Es importante evitar la redundancia en la presentación de las ideas. La repetición de conceptos como el "descrédito social de la convención ortográfica" y la "indiferencia de amplios sectores del profesorado" no aporta valor añadido al texto y puede resultar tediosa para el lector. Es preferible desarrollar cada idea en profundidad una sola vez, utilizando diferentes ejemplos y argumentos para reforzarla.

Entradas relacionadas: