Centros de transformación y sus características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

En los centros de transformación, pensados para abastecer consumos directos en BT, se utilizan transformadores reductores para modificar la tensión desde 30-20kV a 400V. La tensión más elevada para el material Um es siempre mayor que la tensión nominal de la red donde se emplee dicho material.

En las celdas compactas con corte con SF, la celda de medida se incluye en el conjunto compacto solo si hay facturación en AT. Cuando se produce una sobrecarga en el transformador de un CT, debe actuar inmediatamente el ruptofusible de la celda de protección fundiendo el hilo.

Un bloque de protección DGPT-2 es un dispositivo que se utiliza solo en transformadores con dieléctrico líquido como protección de temperatura. En los centros de transformación de edificios, las puertas y rejillas metálicas que den al exterior no irán conectadas a la tierra de protección.

Reglas de oro:

  1. Bloquear los aparatos de corte si se puede.
  2. Comprobar siempre que en los elementos donde se va a trabajar no tengan tensión.
  3. Colocar las puertas a tierra e colocarlas en cortocircuito para aislar la zona donde vamos a trabajar.
  4. Colocar en los aparatos de corte una señal de seguridad para que nadie los pueda tocar.
  5. Cortar todas las alimentaciones de los elementos que se van a manipular.

Diferencias entre interruptor e interruptor automático:

El interruptor no es capaz de interrumpir las corrientes de cortocircuito, en cambio, el interruptor automático sí es capaz de interrumpirlas por su elevado poder de corte del fusible.

Diferencias entre interruptor e interruptor automático:

El interruptor lo que hace es proteger a las personas para que no se electrocuten, mientras que el interruptor automático lo que hace es proteger a los componentes (un motor, cables, etc).

Entradas relacionadas: