Cerámica semicompacta
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
¿Cómo se denominan las caras y aristas de las piezas de arcilla cocida?Caras: tabla, testa y canto
- Aristas: soga, tizón y grueso . La regla para que el
Aparejo quede bien es que la soga sea igual a 2 tizones mas una junta, e igual también
A 4 gruesos y 3 juntas. Un ejemplo es un ladrillo de 24 cm x 11.5 cm x 5.2 cm
2. Indique cuatro carácterísticas que especificaría en el proyecto, de cada producto
Cerámico que colocará en los siguientes elementos constructivos de un edificio.- Fachada ladrillo caravista
Habría que especificar cuestiones por un lado formales como la planeidad de las caras,
Para poder obtener un paramento uniforme y regular. También habría que especificar
La succión, para que el mortero se adhiera bien al ladrillo. Se podría considerar también
La dilatación potencial para evitar tensiones y roturas del aparejo. Al ser una fachada
Que da a un exterior se podría especificar la heladicidad, que está relacionada con la
Absorción y puede causar también roturas y cambios en la superficie.
- Cubierta inclinada de teja mixta
Tratándose de una cubierta, es muy importante la protección contra el agua,
Estanqueidad, e impermeabilidad, ya que está en frecuente contacto con ella. Por
Tanto, habría que especificar también la resistencia a las heladas si se coloca en un
Lugar donde se dan. Si se colocase en un lugar contaminado o cercano a una una zona
Industrial habría que considerar la resistencia a la lluvia ácida, que puede dañar la
Cerámica. Otra carácterística a tener en cuenta sería el aislamiento térmico y acústico,
Al ser un lugar crítico del cerramiento.
- Pavimento exterior de adoquín cerámico
Al tratarse de un elemento que va a sufrir con mucho tránsito frecuencia peatonal, y
También rodado debe tener buena resistencia a la abrasión, al desgaste. Dependiendo
De dónde se coloque se deberá tener en cuenta carácterísticas como la heladicidad, y
La absorción de agua. Otro factor a tener en cuenta, sería la resistencia a la dilatación
Térmica o a la expansión por humedad, además de carácterísticas dimensionales como
El espesor, para que una vez colocadas no haya baldosas que sobresalgan más que
Otras.
3. ¿Cuáles son los parámetros que permiten clasificar las baldosas cerámicas y asignarles
Unas carácterísticas mínimas? ¿Qué significan?
La norma UNE-EN-14411 2013 las clasifica en función del proceso de moldeo y de la
Absorción de la cara no esmaltada. Las baldosas se pueden fabricar por extrusión o por
Prensado. El valor de la absorción mide la cantidad de agua que penetra en los poros
Abiertos del material en relación a su peso desecado (E). Esta clasificación permite
Conocer propiedades de la baldosa independientemente del nombre comercial que se le
Asigne. Los grupos que clasifican las baldosas según su absorción son: Ia (muy baja), Ib
(baja), IIa (media-baja), IIb (media-alta), III (alta)..
5. Indique una posible aplicación de las siguientes baldosas justificando la elección:
- azulejo de pasta roja
Funcionaría bien como revestimiento para un paramento vertical (de una estancia
Húmeda como un baño), por su absorción alta, su poca resistencia mecánica y su
Esmalte (que no lo hacen adecuado para un pavimento).
- gres
Funcionaría bien como pavimento interior de una vivienda, porque tiene resistencia
Mecánica alta, una absorción baja-media, buen comportamiento ante las manchas y
Es fácil de limpiar.
- gres porcelánico
Podría emplearse como pavimento de un lugar bastante transitado, como un hall de un
Edificio público por ejemplo, porque tiene una absorción de agua baja que le hace
Tener alta resistencia mecánica y química, es bastante compacto, con una resistencia
A la abrasión alta y no heladizo.
- gres rústico
Funcionaría adecuadamente como pavimento exterior, porque tiene absorción baja,
Grosor adecuado, resistencia mecánica y a la abrasión alta, resistencia química y
Propiedades antideslizantes por su superficie con irregularidades,- - Si le dicen que una baldosa cerámica ..., - Resistencia a las manchas 2: se pueden limpiar con productos especiales
- Resistencia a la abrasión 2: es adecuada para revestimientos de suelos en zonas sobre
Las que se camina con calzado de suela blanda o normal, y como mucho,
Ocasionalmente con pequeñas cantidades de partículas abrasivas (por ejemplo en
Salas de estar de viviendas, excepto en cocinas, entradas y otras estancias sometidas a
Un alto tránsito).
- Tipo III: puede ser tipo 3 haciendo referencia a las carácterísticas dimensionales,
Indicando que pueden instalarse sin juntas de colocación y en superficies verticales
(revestimientos). O puede ser tipo 3 haciendo referencia a las carácterísticas
Mecánicas, indicando que se usa para pavimentos con tránsito peatonal moderado.
- Heladizo: no se puede poner en exterior porque por su porosidad, cuando penetrase
Agua y se expandiese por congelación podría romper la pieza o desconchar el
Esmalte