El Cerebro Humano: Hemisferios, Lóbulos y Emociones

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Los Hemisferios Cerebrales

El cerebro humano se divide en dos hemisferios, derecho e izquierdo, cada uno con funciones especializadas:

1. Hemisferio Derecho

  • No verbal: Consciente de las cosas, pero con dificultad para relacionarlas con palabras.
  • Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos.
  • Concreto: Capta las cosas tal como son.
  • Analógico: Ve los parecidos entre las cosas.
  • Atemporal: Sin sentido del tiempo.
  • No racional: No necesita una base de razón ni se basa en hechos.
  • Espacial: Ve dónde están las cosas para formar un todo con la combinación.
  • Intuitivo: Inspiraciones basadas en patrones incompletos.
  • Holístico: Ve las cosas completas, conclusiones divergentes.

2. Hemisferio Izquierdo

  • Verbal: Usa palabras para describir, definir.
  • Analítico: Estudia las cosas paso a paso.
  • Simbólico: Emplea un símbolo en representación de algo.
  • Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el todo.
  • Temporal: Empieza por el principio.
  • Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos.
  • Digital: Usa números.
  • Lógico: Conclusiones basadas en la lógica, una cosa sigue a la otra en un orden lógico.
  • Lineal: Ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, conclusión convergente.

Es importante destacar que no se puede establecer una división exacta de funciones, ya que las partes del cerebro están muy interrelacionadas y, a veces, algunas funciones de un hemisferio pueden ser asumidas por el otro.

La Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la parte más externa del cerebro y controla las funciones superiores. Se divide en cuatro lóbulos principales:

1. Lóbulo Frontal

Controla los movimientos voluntarios del cuerpo, la producción del lenguaje (área de Broca), las conductas voluntarias, las decisiones y todo aquello que define la personalidad.

2. Lóbulo Parietal

Recibe e identifica las sensaciones táctiles, como el calor, frío y dolor, que proceden de los dedos, labios, etc. (corteza sensorial).

3. Lóbulo Temporal

Procesa todo lo relacionado con la audición.

4. Lóbulo Occipital

Procesa todo lo relacionado con la visión y la interpretación de las imágenes.

El Cerebro Emocional

El cerebro emocional está compuesto por varias estructuras, entre las que destacan:

1. Tálamo e Hipotálamo

Regulan funciones vitales y emocionales.

2. Sistema Límbico

Red de neuronas que conecta la corteza cerebral y el hipotálamo. Organiza conductas relacionadas con la búsqueda de alimento, la conducta sexual y es el núcleo de las emociones humanas.

3. Formación Reticular

Neuronas que unen la médula espinal y el bulbo raquídeo. Ayuda al sistema límbico seleccionando las informaciones que llegan al sistema nervioso central.

El conjunto formado por el hipotálamo, el sistema límbico y la formación reticular se conoce como encéfalo efectivo.

Entradas relacionadas: