Chleca
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB
Estructura del SV:Como ya sabes, el sintagma verbal necesita obligatoriamente un verbo, que puede aparecer solo o acompañado de complementos. Habitualmente,l el orden de los complementos es el siguiente, aunque puede alterarse.
Funcion del SV:La funcion del SVes siempre la del predicado, que puede ser predicado nominal o predicado verval.
El verbo como nucleo de sintagma verbal:Recuerda que los verbos se caracterizan por la siguiente manera:Por significado: se refieren a acciones, estados o procesos. Por la forma: son palabras variables, pues constan de un lexema y de morfemas o desinecias que indican /nombre/Tiempo/aspecto/modo/numero .
Texto:El texto es la maxima unidad de comunicación . Oral o escrito/Tiene sentido completo/es independiente/extensión variables Clases:Informativos/literarios/Persuasivos/Prescriptivos Clases segun la estructura:Narrativos/Descriptivos/Dialogados/Expositivos/Argumentativos/Instructivos/Publicitarios
Las funciones del lenguaje:Funcion representativa o referencial:el emisor da inforamción objetiva sobre sucesos, seres, objetos, ideas, etc. La comunicación se refiere a la situacion : hace sol.Funcion emotiva o expresevia:el mensaje expresa sentimientos, deseos y opiniones del emisor: me gusta la lluvia.Funcion apelativa o conativa:el mensaje pretende atraer la atención del receptor para influir en el o modificar su comportamiento.Funcion fatica: el emisor se aseguta de que puede llevarse a cabo la comunicación. Está relacionada con el canal: si... si... me oyes?Funcion poetica: el emisora llama la atención del receptor sobre el mensaje mediante artificos esteticos: La castañera asa los corazones del invierno. Funcion metalinguistica:el mensaje se centra en el código. El referente es el propio lenguaje, que se utiliza para hablar del lenguaje y para hacerlo comprensible: Haber se escribe con h.
Sustantivos:Designan personas animales o cosas Se forman a partir de la nominalización de sustantivos adjetivos o verbos al sustantivo se aña??de -eria, -ado, -aje, -al, -ar, -dor, -dora, -ia, -ista, -tud.
Adjetivos:Designa cualidades del nombre o califica al nombre (casa grande). Se forman a partir de adjetivos verbos o sustantivos se añade -ero, -era, -ario, -aria, -il, -ico, -ica, -al, -ar.
Adverbios: Palabra que acompaña o modifica al verbo. Añadiendo a la forma femenina la terminacion -mente, sabiamente, tontamente, ridiculamente, atentamente.
Culto:Se refleja en el uso que hacen de la lengua personas con cultura y se utiliza en el lenguaje tecnico juridico, literario,
Enunciado: El enunciado es la unidad mínima de comunciacion. Puede estar formada por una palabra, por un grupo de palabras o por una oración.Son enunciados porque constituyen una unidad comunicativa autosuficiente.
Estandar:És el utilizado por la mayoria de hablantes en situaciones publicas, es una lengua comprendida por la mayoria de hablantes independientemente de la procedencia geografica o nivel cultural
Coloquial:Es propio de la conversacion entre amigos o conocidos la intención es la de ser comprendidos de manera inmediata
Vulgar:Propio de personas que utilizan la lengua de manera deficiente respecto a las normas linguisticas.
Tipos de oraciones:Enunciativas: el hablante da una inforamcion objetiva sobre una situacion o hecho, afirmandolo o negandolo.Desiderativas:expresan la voluntad del hablante. Dubitativas:indican incertidumbre, hipotesis o posibilidad. Se presenta en echo como dudoso. Interrogativas:el emisor pregunta por algo o por alguien. Exclamativas:expresan emociones. Se caracterizan porque, en la lengua escrita, seimpre llevan signos de exclamación y una entonacion enfatica.Imperativas o exhoratativas: indican un mandato, una prohibicion, una orden o un ruego. Pretenden influir en el comportamiento del receptor.
Cambio semantico:Se llama cambio semantico a la modificacion del significado de las palabras. Por ejemplo, centrifugar, en el siglo XIX, era un tecnicismo de la Quimica, que, en el siglo XX, ha pasado a la lengua común con un nuevo significado.
Causas del cambio semantico:El cambio semantico puede deberse a los siguientes factores:Cambio en el objetivo designado debidos a cambios historicos o tecnologicos. La tecnologia ha hecho cambiar el objecto, pero se mantiene el nombre: tarjeta (de cartulina / credito), olla (de barro / a presión). Cambios en el significado de una palabra debidos a las asociaciones psicologicas de semejanza que establecen los hablantes entre dos realidades.
Cambios semanticos por restriccion del significado: Puede suceder que una palabra de uso general restrinja su significado y tome un uso especializado en un ámbito concreto. Por ejemplo, la palabra faena està en proceso de cambio semantico: --Esta disminuyendo su uso en algunas de sus acepciones primitivas: "trabajo corporal", "trabajo mental" y "quehacer"--Ha consolidado su uso en una de sus acepciones posteriores: en el ámbito especializado de la tauromaquia: " "acciones que realiza el torero en la lidia.
Cambios semanticos por ampliacion de significado:Puede darse tambien el caso inverso, que una palabra especializada pase a la lengua común. Por ejemplo, la palabra adrenalina, hasta hace poco tiempo, era unicamente un tecnicismo de la Biologia con el significado de "hormona segregada por las glándulas superrenales. Recientemente ha pasado a la lengua común con el sentido de " carga emocional intensa" Ese deporte sube la adrenalina.
Cambios se manticos por la utilizacion de recursos expresivos: Metafora: se utiliza una palabra para nombrar una nueva realidad semejante a la primera: ratón (del ordenador).Metonimia:se utiliza una palabra para nombrar una nueva realidad tomando el efecto por la causa, el continente por el contenido, etc.: Bebieron dos tazas.Ironia:se utliza una palabra ironicamente, hasta que se fija este nuevo sentido: limpiar-robarElipsis:una palabra adquiere el significado de otra que la acompaña habitualmente: cortado por café cortado.
Clasificacion de las perifrasis:Modales ndican oblicacion o necesidad: Tener que + infinitivo/ Haber de + infinitivo/ Deber + Infinitivo Indican suposicion probabilidad o posibilidad: Poder + infinitivo/ Deber de + infinitivo/ Venir a + infinitivo.Aspectuales inicio de la accion:Ir a + infinitivo/ Empezar a + infinitivo/ Ponerse a + infinitivo/ Echarse a + infinitivo/Frecuencia: Soler + infinitivo/Duración: Estar+ gerundio/ Andar + gerundio/ Seguir + gerundio/ Final de la accion: Acabar de + infinitivo/ Dejar de + infinitivo/ Tener + participio.
Oracion:La oracion es una unidad gramatical independiente que tiene al menos un predicado, sentido completo y entoncación propia. En la escritura, las oraciones se separan con signos gráficos y en la lengua oral mediante pausas.
Descripcion:Explica con palabras como son las personas cosas animales etc. Objetiva/Subjetiva.
Las perifrasis verbales: una perifrasi verbal es la union de dos verbos por una conjncion o una preposicion: ambos verbos fucnionan conjuntamente como nucleo del sv:El verbo auxiliar es el que se conjuga; aporta las marcas gramaticales de persona; numero etc
Tipos de oraciones:Enunciativas: el hablante da una inforamcion objetiva sobre una situacion o hecho, afirmandolo o negandolo.Desiderativas:expresan la voluntad del hablante. Dubitativas:indican incertidumbre, hipotesis o posibilidad. Se presenta en echo como dudoso. Interrogativas:el emisor pregunta por algo o por alguien. Exclamativas:expresan emociones. Se caracterizan porque, en la lengua escrita, seimpre llevan signos de exclamación y una entonacion enfatica.Imperativas o exhoratativas: indican un mandato, una prohibicion, una orden o un ruego. Pretenden influir en el comportamiento del receptor.
Cambio semantico:Se llama cambio semantico a la modificacion del significado de las palabras. Por ejemplo, centrifugar, en el siglo XIX, era un tecnicismo de la Quimica, que, en el siglo XX, ha pasado a la lengua común con un nuevo significado.
Causas del cambio semantico:El cambio semantico puede deberse a los siguientes factores:Cambio en el objetivo designado debidos a cambios historicos o tecnologicos. La tecnologia ha hecho cambiar el objecto, pero se mantiene el nombre: tarjeta (de cartulina / credito), olla (de barro / a presión). Cambios en el significado de una palabra debidos a las asociaciones psicologicas de semejanza que establecen los hablantes entre dos realidades.
Cambios semanticos por restriccion del significado: Puede suceder que una palabra de uso general restrinja su significado y tome un uso especializado en un ámbito concreto. Por ejemplo, la palabra faena està en proceso de cambio semantico: --Esta disminuyendo su uso en algunas de sus acepciones primitivas: "trabajo corporal", "trabajo mental" y "quehacer"--Ha consolidado su uso en una de sus acepciones posteriores: en el ámbito especializado de la tauromaquia: " "acciones que realiza el torero en la lidia.
Cambios semanticos por ampliacion de significado:Puede darse tambien el caso inverso, que una palabra especializada pase a la lengua común. Por ejemplo, la palabra adrenalina, hasta hace poco tiempo, era unicamente un tecnicismo de la Biologia con el significado de "hormona segregada por las glándulas superrenales. Recientemente ha pasado a la lengua común con el sentido de " carga emocional intensa" Ese deporte sube la adrenalina.
Cambios se manticos por la utilizacion de recursos expresivos: Metafora: se utiliza una palabra para nombrar una nueva realidad semejante a la primera: ratón (del ordenador).Metonimia:se utiliza una palabra para nombrar una nueva realidad tomando el efecto por la causa, el continente por el contenido, etc.: Bebieron dos tazas.Ironia:se utliza una palabra ironicamente, hasta que se fija este nuevo sentido: limpiar-robarElipsis:una palabra adquiere el significado de otra que la acompaña habitualmente: cortado por café cortado.