Ciclo Menstrual, Glándulas y Hormonas: Funcionamiento del Sistema Endocrino
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Ciclo Menstrual
El ciclo menstrual se divide en varias fases:
- Día 1 (Inicio de la menstruación): Dura aproximadamente 5 días. Durante este tiempo, la pared del útero pierde grosor debido a que el endometrio se desprende, provocando la menstruación, que es la pérdida de sangre que se produce por la rotura de los vasos sanguíneos. Paralelamente, aumenta la secreción de la hormona foliculoestimulante (FSH), que estimula la maduración del folículo que lleva adentro el óvulo. Este folículo comienza a producir estrógenos, que ayudan a formar el endometrio y a aumentar su espesor.
- Día 14 (Ovulación): Se produce la ovulación, que es la liberación del óvulo por parte del folículo. Este proceso es estimulado por la hormona luteinizante (LH). El cuerpo continúa con la producción de estrógenos y progesterona, lo que provoca el crecimiento del endometrio.
- Día 22: El cuerpo deja de producir hormonas ováricas y el endometrio deja de crecer.
Glándulas
Glándulas Endocrinas
Son órganos que producen sustancias químicas llamadas hormonas, las cuales son liberadas directamente a la sangre para llegar a las distintas células del cuerpo. Las principales glándulas endocrinas son:
- Hipófisis
- Hipotálamo
- Tiroides
Glándulas Anficrinas
Son aquellas que presentan características tanto de glándulas exocrinas como endocrinas. Un ejemplo de glándula anficrina es el páncreas.
Hormonas y Neurosecreciones
A continuación, se describen algunas hormonas y neurosecreciones importantes:
- Hormona Coriónica - Progesterona: Favorece la implantación del embrión en el útero.
- Tirotropina: Promueve la actividad tiroidea.
- Testosterona: Promueve la aparición de características masculinas.
- Adrenocorticotropina: Favorece la actividad de la corteza suprarrenal.
- Antidiurética: Activa el epitelio renal para que reabsorba agua.
- Oxitocina: Estimula las contracciones uterinas, provocando el parto.
- Melanoestimulante: Estimula cambios de coloración en la piel.
- Foliculoestimulante (FSH):
- Estimula la secreción de estrógenos.
- Promueve la maduración folicular.
- Activa la producción de espermatozoides.
- Estrógenos: Estimulan la aparición de características femeninas.
- Somatotropina: Estimula la producción de proteínas y la reproducción celular.
- Prolactina:
- Estimula la producción de leche en el momento del parto.
- Estimula la producción de espermatozoides.
- Luteinizante (LH):
- Promueve la secreción de testosterona.
- Estimula la ovulación.
- Factores Liberadores: Promueven la actividad de la adenohipófisis.