Ciclos y Ritmos Sedimentarios: De Escalas Milenarias a Anuales
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Ciclos y Ritmos Sedimentarios
Ciclo
Repetición ordenada de tres o más términos litológicos (secuencias de somerización en rocas detríticas; secuencias de profundización).
Ritmo
Repetición ordenada de 2 términos litológicos. Ej: ciclo de Milankovitch, varvas, turbiditas.
Fenómeno autocíclico
Aquel que tiene lugar dentro de una misma cuenca sedimentaria (migración de costas, inundaciones fluviales...).
Fenómeno alocíclico
Afecta a varias cuencas sedimentarias y están condicionados por factores de escala regional o global. Ej: cambio climático, eustatismo...
Duración de ciclos o ritmos
1. Intervalo de recurrencia
Valor temporal de la duración de los ciclos obtenido dividiendo el tiempo total por el número de ciclos.
2. Periodicidad
Valor temporal de los ciclos o ritmos en los que la duración de todos ellos es igual.
Clasificación de los ciclos
Se establece por el valor de su intervalo de recurrencia.
1er orden
: >50Ma Gran scala; centenas/miles d mtros d espesor2º orden: 50-3Ma gran scala; decnas/centens d mtros 3er ordn: 3-0.5Ma scala dl afloramento; espesor decenas m 4º Ordn: 0.5-0.1Ma obsrvable a scala aflorment; 1a10mtros despesor 5º Ord: 100-20ka ciclos d la scala d frcuencia d Milankovitch. Scala d los stratos 6º Ord: /Ciclos de Milan: son cicls climatics d 5º ordn inducios x factrs orbitals q condicionan cambios en la insolacio recibia x las lats altas dl hemisferio N durant el verano 1.D excntricidad: 100000años aprox; cambios en la form d la orbita d la T con respect al sol 2.D oblicuidad: 40000ª; cambios en el angul d inclnacion dl eje d rotacio respect al plano d la elíptica 3.D precesión: 20000ª Cabeceo dl eje d la T//---//Ciclicidad d alta frencuen(6º ordn) Datos necesarios para su estudio 1.Corts en el campo o tstigos d sondeos con condicions d observacio exclentes 2.Posiblidad d datacio precisa d varios nivels 3.Refljo d la ciclicdad en factres observabls y medibls, como cambios d color, textur.. 4.Conociment d la tasa d subsdencia 5.Deteccion y valoracio tempral d las intrrpciones dl deposit Inters de su studio 1.Regstro d fenomnos nats d las ultmas decenas, cntenas o mils d años 2.Studio d los intervals d recurrncia/periodicida d los fenomns 3.Comparacio con dats dispnibls dl registr hstorico 4.Difrenciacio entre alocicls y autocicls 5.Prdiccion d fenomens futuros y evaluacio d riesgos geologic Varves(6oOrdn): deposit anual dado en cualquier med sedmntario y constituios x sedmntos laminaos d periodcidad anual Condcions d formacio y preservacio 1.Tasa d sedmntacio mu alta 2.Varieda en el deposit controlada x cambios stacionals 3.Presrvacion es difícil debio a fenomnos d resuspensio o d bioturbacio d los sedmntos q tenden a destruirla