Cintas Transportadoras y Locomotoras: Componentes y Tipos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Cintas Transportadoras
Estos elementos consisten en una instalación utilizada para el transporte de grandes tonelajes de material, incluso en pendientes pronunciadas.
Partes Principales de una Cinta Transportadora
Una instalación de cinta transportadora se compone de cinco partes principales:
- Cinta o banda
- Rodillos
- Portantes
- De retorno
- Tambores de accionamiento
- Motriz
- De retorno
- Auxiliar
- Grupo motriz
- Estructura de montaje o bastidor
1. Cinta o Banda
Constituye la superficie de movimiento y de apoyo para el material transportado. Está constituida por varias capas entramadas por hilos de nailon o algodón, recubiertas por un material flexible y resistente a la abrasión, como el caucho.
La unión de la cinta se realiza por sus extremos libres mediante:
a) Vulcanización en caliente o frío: Los dos extremos de la banda se cortan en bisel y se superponen, procediendo a su vulcanización.
b) Engrapado: Este método presenta la desventaja del peligro de rotura prematura de la banda, por lo cual está entrando en desuso.
2. Rodillos
Constituyen los apoyos de la cinta en su movimiento de avance y de retorno. Tienen un eje fijo, sobre el cual, mediante dos rodamientos, gira un cilindro de acero. Los extremos del eje están apoyados sobre el bastidor.
a) Rodillos portantes: Soportan la cinta cargada en su carrera de avance. Normalmente son tres: dos rodillos exteriores inclinados y uno central horizontal. El ángulo de inclinación depende del tipo de material a transportar.
b) Rodillo de retorno: Consiste en un solo rodillo igual al ancho de la cinta y está en contacto con la cara sucia de la misma, lo que causa un desgaste por abrasión. Por este motivo, la instalación cuenta con un sistema de limpieza de cinta.
3. Tambores de Accionamiento
a) Tambor motriz: Este tambor está recubierto con una capa de goma para evitar el deslizamiento de la cinta. Se encuentra acoplado al grupo motriz (motor y reductor).
b) Tambor de retorno: Se encuentra en el otro extremo de la instalación. Tiene montados los equipos de tensado y de alineamiento de la cinta.
c) Tambor auxiliar: Tiene por objeto aumentar el ángulo de abrazamiento entre la cinta y el tambor.
Locomotoras
Son máquinas que realizan el movimiento de traslado del convoy. El movimiento predominante en la curva es la tracción.
Clasificación de Locomotoras
a) Locomotora eléctrica de trole: La toma de energía se hace desde la línea de tensión mediante un sistema de hilo aéreo y pantógrafo. La alimentación es de corriente continua (400 V). Presenta la desventaja del peligro de chispas e incendios, y alcanza velocidades de hasta 35 km/h.
b) Locomotora eléctrica de acumuladores: Se caracteriza por transportar su propia fuente de energía. Presenta como desventaja un radio de acción limitado por la capacidad de los acumuladores. El sistema de acumuladores es más flexible que el del trole, porque no necesita la instalación accesoria.
c) Locomotora de aire comprimido: Estas se movilizan con motores de aire comprimido. El aire comprimido se encuentra a 200 kg/cm², almacenado en tubos instalados en la locomotora. Este aire comprimido pasa a tubos de baja presión de 15 a 25 kg/cm² y de estos al accionamiento de los motores. La alimentación del aire comprimido tiene lugar mediante una red de distribución en el interior de la mina. La recarga de los tubos se hace de 2 a 3 minutos.