Circuito eléctrico y magnitudes eléctricas
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
El circuito eléctrico y sus elementos
Un corto circuito; Es un conjunto de elementos conectados entre sí. Por él circula una corriente eléctrica que produce diversos efectos.
Generadores; Generan electricidad y proporcionan la tensión necesaria para impulsar a los electrones. Receptores; Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía. Conductores; Sirven para unir todos los elementos del circuito, pueden ser cobre o aluminio. Elementos de protección; Protegen de los efectos de la electricidad tanto a las personas como a las instalaciones. Elementos de control; Regulan el modo de funcionamiento del circuito, pueden encenderlo o apagarlo.
Magnitudes eléctricas
Intensidad; Cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un conductor en la unidad de tiempo (T) en amperios (I=Q/T). La carga se mide en culombios y el tiempo en segundos. Voltaje (V); También llamado diferencia potencial, entre dos puntos de un circuito, es la energía (E) necesaria para mover una carga (Q) entre esos dos puntos (V=E/Q). Resistencia eléctrica; Se mide en su grado de oposición de corriente eléctrica, en los conductores, la resistencia depende de la resistividad (p) de la longitud y de su sección (OHMIOS).
Medida de magnitudes eléctricas
Para medir una corriente se utiliza un amperímetro, para la diferencia de potencial un voltímetro y para la resistencia eléctrica un ohmímetro, pero es más fácil usar solo un instrumento, el polímetro. Rueda selectora; Sus posiciones permiten elegir medidas de voltaje en continua y alterna y resistencia eléctrica, cuando sale un 1 en la parte izquierda de la pantalla hay sobrecarga. Terminal negro; Se debe conectar a la hembrilla negra marcada como COM. Terminal rojo; Se conecta a la hembrilla correspondiente en función de lo que se quiera medir, voltaje (V), intensidad (A) resistencia (R). Ley de Ohm; La intensidad de corriente que circula por una resistencia es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus extremos e inversamente proporcional al valor de la resistencia (I=V/R).