Circuitos Combinacionales: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Circuitos Combinacionales: Definición y Tipos

Un circuito combinacional es aquel que está formado por funciones lógicas elementales, con un número determinado de entradas y salidas. Los valores de las salidas dependen exclusivamente del estado que adoptan las entradas y de su constitución interna.

Tipos de Circuitos Combinacionales

  • Codificador: Convierte una señal de entrada de entre 2n opciones, correspondiente a un número, y genera una combinación única de N salidas en código binario.
  • Decodificador: Según las N entradas que corresponden a un número binario, activa una salida específica, correspondiente a un número decimal, de entre 2n opciones.
  • Multiplexor: Con N entradas de control, selecciona una de las posibles 2n entradas de señal, e iguala el valor lógico de la salida única a esa entrada.
  • Demultiplexor: Mediante N entradas de control, correspondientes a un número binario, designa una de las 2n salidas e iguala su nivel lógico al de la entrada de señal única.
  • Comparador: Toma dos grupos de entradas independientes, que representan números en código binario, y genera una salida lógica según un número sea mayor, menor o igual que el otro.
  • Sumador: Toma como entradas dos números binarios y una señal de acarreo de entrada, y genera como salida la suma de ambos números, con un dígito extra de acarreo de salida.
  • Registro de desplazamiento: Transfiere a las salidas los estados de entrada en cada ciclo de reloj, trabajando las salidas en serie o paralelo según el valor de una señal de modo.
  • Contador: Genera en su salida una combinación correspondiente a un número en binario. El conteo sigue un orden lógico determinado, y el cambio de estado se produce en cada flanco de reloj.

Tabla Resumen: Entradas y Salidas

CircuitoCodificadorDecodificadorMultiplexorDemultiplexor
Entradas2nn2n1
Entradas de control--nn
Salidasn2n12n

Lógica Inversa

En un circuito combinacional, como un codificador o un decodificador, se busca una lógica específica para determinar las salidas en función de las entradas.

Normalmente, en lógica directa, la salida habitual se expresa con el nivel lógico 1 y la no confirmación de la salida se representa como 0. En lógica inversa, es al contrario.

Relación entre Nivel Lógico y Nivel de Tensión

Lógica DirectaLógica Inversa
15 V0 V
00 V5 V

Entradas relacionadas: