Civilización Griega: Polis, Economía, Política y Cultura | Legado Clásico
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Grecia y Roma
Grecia
La civilización griega se caracterizó por su organización en ciudades-estado independientes: las polis. No existió un estado unificado. Las polis griegas se extendieron por las costas del Mediterráneo, a través de migraciones en grupos dirigidos por un jefe.
Economía
La economía griega se basaba principalmente en la agricultura, con productos clave como el trigo y la vid. Sin embargo, el comercio marítimo también tuvo una gran importancia.
Sistema Político y Sociedad
- Esclavitud: Los esclavos eran personas sin libertad, propiedad de la clase dominante y considerados mercancía.
- Evolución política: De las oligarquías a la democracia en Atenas. Inicialmente, las polis eran gobernadas por oligarquías, con el poder concentrado en la aristocracia. El resto de las polis mantuvieron un régimen aristocrático.
Atenas: El Camino Hacia la Democracia
En Atenas, durante el siglo V a.C., los ciudadanos se reunían cuatro veces al mes en una asamblea llamada Ecclesia, equivalente a los parlamentos actuales. El poder judicial estaba compuesto por 6.000 ciudadanos elegidos por sorteo, distribuidos en 10 tribunales presididos por un magistrado.
Esparta: Una Polis Militarista y Aristocrática
En Esparta, los ciudadanos eran formados como militares desde los 7 hasta los 30 años y estaban obligados a prestar servicio al Estado hasta los 60 años.
Vida Cotidiana y Cultura
- Civilización Urbana: Las clases bajas consumían principalmente pan, higos, verduras y frutas, mientras que los privilegiados tenían acceso a carne y pescado. La autoridad familiar recaía en el padre.
- Cultura: La cultura griega es el fundamento de la cultura occidental.
- Avances Científicos: Se lograron grandes avances en matemáticas, gracias a pensadores como Pitágoras y Arquímedes. Se sentaron las bases de ciencias como la física, biología, historia, medicina y antropología.
- Literatura: Nació la literatura occidental, destacando Homero con la Ilíada y la Odisea.
- Religión: Los griegos eran politeístas. Los templos eran numerosos y cada polis tenía sus propios dioses protectores. Se celebraban festividades religiosas como las Olimpiadas en Olimpia.
- Arte: El arte griego buscaba la belleza ideal, a través de la proporción, armonía y equilibrio. Se utilizaba principalmente el mármol y se desconocía el uso del arco.