Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Cronología, Sociedad y Religión

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Egipto: Cronología de sus Imperios

A continuación, se presenta una cronología de los imperios egipcios:

  • Imperio Antiguo: 2700-2200 a.C.
  • Imperio Medio: 2052-1786 a.C.
  • Imperio Nuevo: 1567 a.C.

Imperio Antiguo de Egipto

El Imperio Antiguo fue la etapa de mayor esplendor de Egipto, como demuestran las pirámides construidas en esa época por los faraones Keops, Kefrén y Micerinos en Gizeh. La capital del Imperio se estableció en la ciudad de Menfis.

Mesopotamia: Babilonios y Asirios (1950 a.C.)

  • Rey Hammurabi
  • Los asirios conquistaron Babilonia.
  • Monarcas asirios: Asurbanipal
  • El Imperio Neobabilónico fue derrotado en el 625 a.C. Uno de sus reyes, Nabucodonosor II, extendió su dominio hasta el Golfo Pérsico y el Mar Rojo.

Sociedad y Gobierno en el Antiguo Egipto

El Faraón

El faraón era considerado rey y dios. Era el dueño de las tierras y las personas, y ejercía un poder absoluto.

Gobierno

El gobierno es el conjunto de personas y organismos que dirigen un país o comunidad.

Ciudad-Estado

Una ciudad-estado es una ciudad que posee una organización política propia. Incluye también las tierras que la rodean.

Arquitectura y Construcciones

Pirámides en Egipto

Las pirámides eran tumbas reservadas al faraón y a su familia. Estaban formadas por salas y pasillos que formaban un laberinto. En la cámara mortuoria se depositaba el cuerpo del difunto con sus tesoros.

Templos en Egipto

Los templos estaban dedicados a los dioses y en ellos vivían los sacerdotes. En la entrada existía una avenida con esfinges. La avenida conducía a un patio abierto con altas columnas. Desde el patio se accedía a una sala cubierta con columnas y, en el fondo, estaba el santuario.

Zigurats en Mesopotamia

Los zigurats eran torres escalonadas formadas por varios pisos de gran altura a los que se accedía a través de escaleras. En su parte superior se encontraba un observatorio astronómico.

Religión y Creencias

Mesopotamia

En Mesopotamia se construían palacios, templos y zigurats. Adoraban a distintos dioses y se realizaban largas ceremonias en su honor. Algunos de sus dioses principales eran:

  • Anu: dios del cielo y soberano de todos los dioses.
  • Enlil: dios del aire.
  • Enki: dios de la sabiduría.
  • Ishtar: diosa del amor y la fecundidad.

Creían en otra vida después de la muerte. Combinaban las creencias religiosas con la magia, y los sacerdotes se encargaban de revelar lo que estaba oculto, predecir el futuro e interpretar los mensajes de los dioses.

Egipto

En Egipto se construían pirámides, mastabas, hipogeos y templos. Eran politeístas. Los dioses se representaban mezclando rasgos humanos y animales. Creían en la vida después de la muerte y momificaban a los muertos: vaciaban el cuerpo, lo untaban con diversas sustancias y lo envolvían con vendas para conservar al difunto con la misma apariencia que tenía en vida.

Entradas relacionadas: