Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Civilizaciones Griegas

Cretense (2600-1450 a.C.)

  • Se desarrolló en la **isla de Creta**.
  • Se conservan restos de grandes palacios decorados con pinturas.
  • Tenían un sistema de escritura pictográfico que originó la escritura **Lineal A** y **Lineal B**.

Micénica (1600 a.C.)

  • Floreció en el **Peloponeso**.
  • Construyeron ciudades amuralladas, destacando **Micenas**, que ejerció control sobre otras ciudades.

Ambas civilizaciones compartían la misma base económica: **agricultura**, **ganadería** y un activo **comercio marítimo**.

Época Arcaica (800 a.C.) y la Formación de las Polis

Hacia el 800 a.C. inició la **época arcaica**, marcada por la formación de las **polis**. Los habitantes de estas se consideraban miembros de una sola cultura, la **Hélade** (espacio geográfico y cultural donde se desarrolló la civilización griega), compartiendo valores comunes:

  • **Lengua**: Se escribieron obras literarias, como las de **Homero**, en la **Ilíada** (narración de la guerra de Troya).
  • **Religión**: Compartían dioses comunes.
  • **Fiestas Panhelénicas**: Se celebraban en santuarios, destacando los **Juegos Olímpicos** en honor a **Zeus**, cada 4 años.

Características de las Polis

Las polis eran estados independientes formados por:

  • **Núcleo urbano**:
    • **Ágora**: Plaza pública, centro de vida política, económica y social.
    • **Acrópolis**: Parte más elevada.
  • **Metrópolis**: Polis griega colonizadora.
  • **Campos de cultivo**: Rodeaban el núcleo urbano.
  • **Puerto**: La situación de la Hélade en el mar favoreció que los griegos fueran marineros.

Colonizaciones Griegas

Las colonizaciones griegas se debieron a:

  • Aumento de población.
  • Insuficientes tierras.
  • Enfrentamientos sociales.

**Colonias**: Territorio administrado por una metrópolis. Ejemplo: **Emporion**, que constituyó un importante centro comercial y estableció una relación directa con **Massalia**, **Rhode** y **Mainake**.

Atenas en el Siglo V a.C.

  • Polis **democrática** (el pueblo tenía poder de decisión).
  • Destacó el político **Pericles**.
  • Grupos sociales: **Ciudadanos**, **metecos**, **esclavos**. Las mujeres y los niños no tenían derechos.
  • Participaban en:
    • **Asamblea**.
    • **Tribunales**.
    • **Consejo de los 500**.
    • **Magistrados**.

Esparta

  • Formada por 5 aldeas y carecía de murallas.
  • **Oligarquía** (poder a cargo de unos pocos).
  • Grupos sociales: **Espartiatas**, **periecos**, **ilotas**. Las mujeres tenían mayor autonomía.
  • Instituciones: **Asamblea**, **Consejo de Ancianos**, **Éforos**.
  • Sociedad **militarizada**.

Entradas relacionadas: