Clasicismo
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
El clasicismo en la musica.
-Escuela Vienesa: Haydn (1732-1809), Mozart (1756-1791) y Beethoven (1770-1827).
-Sistema de tonalidad mayor/menor, perfeccionaron el ciclo sonata (forma de música instrumental pura, alcanzó su apogeo durante el clasicismo vienes y sigue siendo utilizado), experimentaron de manera audaz y contasnte con los materiales que tenian disponibles. Sus obras son modelos. Estilo galante: predominante en el siglo XVIII, adunden elementos que anticipan el Romanticismo.
El sistema de patronazgo.
-Patronazgo de la aristocracia. La música era parte de un elaborado ritual que rodeaba la existencia de los príncipes; el centro de la vida musical era el palacio. Los músicos funcionaban bajo este sistema. Los eventos sociales en la corte creaban una demanda permanente denuevas obras que ellos debían proveer. Este sistema les daba a los músicos seguridad econñomica y ofrecía ventajas a aquellos que conseguían ajustarse de manera existosa a sus demandas, como en el caso de Haydn (a diferencia del trafico fin de Mozart).
-Las mujeres también encontraron un lugar bajo este sistema en Italia y en Francia: cantantes de ópera o bailarinas en los cuerpos de baile cortesanos; instrumentistas o maestras de música en los circulos aristocraticos.
-Circuito de conciertos a los cuales se accedía mediante el pago de una entrada.
-El público preferia escuchar nuevas composiciones.
Elementos del estilo clásico.
-Melodías líricas y elegantes, cantabiles.
-Se basan en frases simetricas de 4 compases marcadas por cadencias bien definidad.
-Uso de las repeticiones y las secuencias, creacion de estructuras equilibradas.
-Armonías claras.
-Se basa en los 7 sonidos de la escala mayor o menor: diatónica.
-Uso del cromatismo.
-Tempo estable.
-La textura basica es la de melofia acompañada, variabilidad de texturas dentro de un mismo movimiento es caracteristico del estilo.
-Contrapunto y fuga bachiana (adoracion por los 3 maestros).