El Clasicismo Musical: Época, Características y Compositores Clave como Mozart y Beethoven

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es el Clasicismo?

La nueva filosofía de la Ilustración y los descubrimientos arqueológicos sobre la Antigüedad clásica favorecen la implantación del arte neoclásico. Los artistas buscan la inspiración en la razón, la mesura y la belleza en la sencillez.

¿Cómo fue el Clasicismo Musical?

Comúnmente se llama música clásica a toda la música culta. El Clasicismo se desarrolló aproximadamente entre 1750 y 1827, sirviendo de unión entre la época barroca y la romántica. Los compositores buscaban llegar al público con música agradable y elegante. La música instrumental adquiere gran importancia y no depende necesariamente de la palabra.

Ejemplos Clave

  • Haydn
  • Mozart
  • Beethoven

¿Cuál era la Función de la Música?

Los aristócratas y monarcas empiezan a considerar más a los músicos. Los conciertos comienzan a abrirse para espectadores que pagan una entrada para escucharlos. Las personas adineradas reciben clases de música. Los compositores se adaptan a los gustos cambiantes del público. La música alcanza una mayor difusión social.

Características Principales

  • Armonía predominantemente vertical y equilibrada.
  • Textura de melodía acompañada.
  • Desarrollo y consolidación de nuevos instrumentos de viento (clarinete).
  • Frases musicales cortas, periódicas y claras.
  • Melodías sencillas y alegres, a menudo basadas en estructuras simétricas.
  • Formas Instrumentales: sonata, sinfonía y concierto solista.
  • Formas Vocales: ópera seria y ópera cómica (buffa).

Mozart (1756-1791)

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. Su obra abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de 600 creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando popularidad y difusión mundial.

Mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos desde muy niño. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero esta posición no le era suficiente y partió en busca de nuevas oportunidades en Viena y otras ciudades europeas.


Beethoven (1770-1827)

Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.

Beethoven consiguió hacer trascender la música del Clasicismo hacia el Romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros, destacando sus nueve sinfonías, conciertos para piano, cuartetos de cuerda y sonatas para piano.

Entradas relacionadas: