Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clasificación de Plásticos

Termofraguantes: Se endurecen al calentarse y no recuperan su forma original al enfriarse.

Termoplásticos: Se ablandan al calentarse, permitiendo su moldeo, y se endurecen al enfriarse, manteniendo su forma.

Aditivos para Plásticos

  • Rellenos
  • Plastificadores
  • Colorantes
  • Lubricantes
  • Retardantes de flama
  • Agentes de entrecruzamiento
  • Estabilizadores (absorbentes de luz ultravioleta y antioxidantes)

Compuestos Termofraguantes y sus Aplicaciones

Fenólicas

Alta resistencia al calor y al agua. Usos: revestimientos, laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes, clavijas eléctricas, perillas, mangos de cuchillo.

Resinas Amínicas

Usos: estuches para aparatos eléctricos, partes de circuitos, interruptores y botones.

Resinas Furánicas

Color oscuro, resistente al agua y con buenas propiedades eléctricas. Usos: aglutinante para arena de fundición, adhesivos para pisos, endurecedores para enyesar.

Epóxidos

Usos: laminados, moldeo, envasado, pinturas, adhesivos, tableros de circuitos, plantillas y matrices. Resistentes al desgaste e impacto.

Compuestos Termoplásticos y sus Aplicaciones

Celulosas

Preparados de fibras de algodón y madera. Usos: fibra para ropa (rayón), película delgada (celofán).

Acetato de Celulosa (CA)

Usos: juguetes, revestimientos de brochas, tiras extruidas, cubiertas de comprimidos, soportes de cinta adhesiva, armazones de lentes.

Celulosa de Acetato Butirato (CAB)

Usos: volantes de automóvil, armazones para lentes, charolas, tubos extruidos para gas y agua.

Poliestireno (PS)

Usos: platos, engranes flotantes, cajas para hielo, modelos de fundición, aislante para empaquetar.

Polietileno de Baja Densidad (LPDE)

Usos: hojas, películas, aislamiento de alambres.

Polietileno de Alta Densidad (HDPE)

Usos: botellas, tubos, enseres domésticos.

Polipropileno (PP)

Usos: sogas, redes, telas, artículos hospitalarios y de laboratorio, equipaje, muebles, envolturas de alimentos, aislamientos eléctricos, fibras para alfombras.

Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno (ABS)

Usos: tuberías y accesorios para casa habitación, herramientas eléctricas.

Acrílicos (PMMA)

Usos: ventanillas de aviones, puertas de baño, cubiertas de calibradores, lentes de luces traseras de automóviles, instrumentos ópticos, fibras textiles.

Elastómeros Termofraguantes y sus Aplicaciones

Hule Natural

Usos: llantas, sellos, tacones de zapatos, acoplamientos, soportes de motor.

Hules Sintéticos

Usos: llantas, amortiguadores, sellos, cinturones.

Categorías Principales de Materiales Cerámicos

Cerámicas Cristalinas

Incluyen silicatos tradicionales y compuestos de óxidos y sin óxido.

Vidrios

Sólidos no cristalinos con composición similar a las cerámicas cristalinas. Se subdividen en silicatos y no silicatos.

Cerámicas de Vidrio

Inicialmente formados como vidrios y luego cristalizados de manera controlada.

Materiales de Cerámicas Cristalinas y sus Aplicaciones

Alúmina (óxido de aluminio)

Usos: herramientas de corte, aislantes eléctricos, componentes de desgaste, sustratos para circuitos integrados.

Circonia (óxido de circonio)

Usos: prótesis dentales, implantes médicos, componentes de motores, cuchillos de cerámica.

Carburo de Silicio

Usos: revestimientos resistentes al desgaste, abrasivos, discos de freno, componentes electrónicos de alta temperatura.

Materiales de Vidrios y sus Aplicaciones

Vidrio de Cuarzo

Usos: óptica, equipos de medición, filmadoras, lámparas UV, lentes ópticos, microscopios, material de laboratorio, fibras ópticas, semiconductores, iluminación, electrónica y fotografía.

Vidrios de Borosilicato

Usos: cocina, equipo de laboratorio, ventanas industriales, iluminación de alta intensidad.

Fibras de Vidrio

Usos: mantas para esculturas, modelismo, tablas de surf, palos de hockey, mallas mosquiteras, tubos y varillas para tableros de distribución eléctrica.

Esmaltes

Usos: utensilios de cocina, lavadoras, secadoras, lavaplatos, fogones, hornos, equipos industriales.

Materiales de Cerámicas de Vidrio (Vitrocerámicas) y sus Aplicaciones

Vitrocerámica

Usos: electrodomésticos, maquinaria, plantas de manufactura, arquitectura, litografía, metrología, astronomía.

Métodos de Procesamiento de Plásticos

Moldeo por Inyección

Plástico fundido inyectado en un molde a presión. Usos: piezas de automóviles, juguetes, componentes electrónicos, envases.

Extrusión

(No se especificó la descripción en el texto original)

Moldeo por Soplado

Técnica para crear objetos huecos inflando un tubo de plástico fundido. Usos: botellas, contenedores, recipientes de almacenamiento.

Termoformado

Lámina de plástico calentada y moldeada con vacío. Usos: envases de alimentos, bandejas, blísteres, componentes de electrodomésticos.

Rotomoldeado

(No se especificó la descripción en el texto original)

Moldeo por Compresión

Material plástico comprimido en un molde calentado. Usos: componentes eléctricos, carcasas de electrodomésticos, piezas de automóviles.

Moldeo por Transferencia

(No se especificó la descripción en el texto original)

Entradas relacionadas: