Clasificación Arancelaria de Mercancías: Reglas y Ejemplos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Clasificación Arancelaria de Mercancías

Ejemplos de Productos y su Clasificación

Productos cerámicos: 69
Seda: 50
Vidrio: 70
Reactores nucleares: 84
Instrumentos de óptica: 90
Antigüedades: 97
Manufacturas de Aluminio: 76
Aparatos de grabación de sonido: 85
Aparatos medico quirúrgicos: 94
Anuncios luminosos: 94
Prendas de vestir de punto: 61
Flores artificiales: 67
Bordados: 58
Algodón: 52
Piedras preciosas: 71
Cubiertos de mesa metal común: 82
Instrumentos musicales: 92
Artículos de cama: 94
Manufacturas diversas: 96
Reservado para futuro uso de S.A.: 77
Manufacturas de mica: 68
Manufactura de vidrio: 70
Trapos: 63
Artículos de cordelería: 56
Sombreros: 65
Tejidos de puntos: 96
Filamentos sintéticos: 54
Muebles: 94
Vehículos automóviles: 87
Artículos para deporte: 95
Herramientas de metal común: 82
Bisutería: 71
Tractores terrestres: 87
Armas: 93
Paraguas: 66
Alfombras de materia textil: 57
Látigos: 66
Vidrio: 70
Calderas: 84
Construcciones prefabricadas: 94
Municiones: 93
Aparatos de relojería: 91
Metales preciosos: 71
Manufacturas de yeso: 68
Manufacturas de piedra: 68
Manufacturas de cabello: 67
Telas impregnadas: 59
Calzados: 64
Juguetes: 95

Reglas Generales para la Interpretación del Sistema Armonizado

La clasificación arancelaria está determinada legalmente por:

  1. Los Textos de partidas
  2. Notas legales de sección
  3. Notas legales de Capítulo.

Regla 2a:

Se utiliza para clasificar los artículos:

  • A. Incompleto o sin terminar
  • B. Desmontado o sin montar.

Regla 3:

Los artículos mezclados se clasifican según la regla 3.

Los productos clasificados según la regla 3ª usarán el principio de la partida con descripción más específica.

Que prevalece sobre las partidas de alcance más genérico.

La regla 3c solo se aplicará cuando: las reglas 3a y 3b no permitan efectuar la clasificación.

La regla 3b se utiliza para clasificar:

  • A. Productos mezclados.
  • B. Manufacturas compuestas de materias diferentes.
  • C. Manufacturas constituidas por la unión de artículos diferentes;
  • D. Mercancías presentadas en juegos o surtidos acondicionados para la venta al por menor.

Regla 4:

Según la regla 4 los artículos que no puedan clasificarse, lo harán: En la partida que comprenda aquellas con las que tengan mayor analogía.

Regla 5:

La regla 5 solo se aplica para la clasificación de:

  • A. Estuches y continentes similares
  • B. Envases

La regla 5ª no se aplica si el envase confiere: Al conjunto de carácter esencial

La regla 5b no aplica a los envases de: Utilización repetida

Entradas relacionadas: