Clasificación del Cáncer Vaginal: Estadios FIGO, Grados NIVA y Resultados de Papanicolaou
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Estadios del Cáncer Vaginal según la FIGO
La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) establece una clasificación por estadios para el cáncer vaginal. A continuación, se describen los diferentes estadios:
Estadio FIGO | Descripción |
---|---|
Estadio I | Tumor limitado a la pared vaginal. |
Estadio II | Tumor que afecta el tejido subvaginal, pero no se ha extendido a la pared pélvica. |
Estadio III | Tumor extendido a la pared pélvica. |
Estadio IV | Tumor extendido más allá de la pelvis verdadera o que afecta la mucosa de la vejiga urinaria o el recto. |
Estadio IVA | Invasión tumoral de la mucosa vesical y/o rectal, y/o extensión directa más allá de la pelvis verdadera. |
Estadio IVB | Extensión tumoral extrapélvica (fuera de la pelvis). |
Grados de Neoplasia Intraepitelial Vaginal (NIVA)
La neoplasia intraepitelial vaginal (NIVA) se clasifica en tres grados según la extensión de las atipias celulares en el epitelio:
Grado NIVA | Descripción |
---|---|
Grado 1 | Las atipias celulares se presentan en el tercio inferior del epitelio. |
Grado 2 | Las anomalías celulares alcanzan el tercio medio y parte superior del epitelio. |
Grado 3 | Las atipias celulares involucran todo el espesor del epitelio, desde la membrana basal hasta su superficie. |
Resultados de la Prueba de Papanicolaou (Pap)
La prueba de Papanicolaou, también conocida como citología vaginal, es una herramienta de detección para identificar anomalías celulares en el cuello uterino y la vagina. Los resultados se clasifican de la siguiente manera:
Resultado de Pap | Descripción |
---|---|
Pap I | Normal. |
Pap II | Inflamatorio. |
Pap IIIa | Displasia leve. |
Pap IIIb | Displasia moderada. |
Pap IV | Displasia severa (carcinoma in situ). |
Pap V | Cáncer infiltrante. |