Clasificación de la ciencia según Platón
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Filosofía DE Aristóteles. 1.Características DEL MODELO Aristotélico. Coincide en muchos temas con platón aunque se trata desde una perspectiva diferente. Rachaza la teoría de las idea que según el tiene su origen en el esfuerzo de Sócrates en definir la esencia de las cosas. Al definir una esencia se obtiene el concepto universal de la misma. Platón otorgo realidad y existencia separada a estos conceptos universales y les llamo ideas. Aristóteles no admite la existencia separada de las esencias o conceptos universales por que para el no hay mas mundo que el mundo sensible, ni mas seres que las realidades particulares y concretas, los individuos a los que llamará sustancias. El cambio de perspectiva se debe a la influencia que tuvieron los estudios del mundo animal llevados a cabo mediante investigaciones de tipo empírico. La importancia de este tipo de investigaciones presupone el rechazo de la dialéctica platónica, sustituyéndola por un nuevo instrumento de conocimiento: la lógica.CIENCIA. Concibe la ciencia como un conocimiento universal, necesario, seguro, indudable y organizado. Es un saber que investiga las causas de por que algo es de una manera y no puede ser de otra. 2.1. Inducción Y Deducción. E descubrimiento científico es inductivo, es decir, la ciencia se origina en la observación de realidades concretas y particulares y llegando a una teoría universal o generalización. La ciencia se origina en lo particular pero es universal, sin embargo la explicación científica es siempre deductiva.2.2. Clasificación DE LAS CIENCIAS.1º Ciencias teóricas: tienen una finalidad el saber en si mismo, el saber por el saber que es una tendencia natural del hombre y que se estudian por el placer de aprender, son: