Clasificación y Conceptos Clave de Costes en Contabilidad
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Costes Indirectos
Los costes indirectos no se corresponden a un solo producto, no se pueden identificar y aplicar sin ninguna duda al coste de una función, y necesitan un reparto previo antes de aplicarse al coste final.
Proceso Productivo
El proceso productivo siempre incluye la fase de distribución y venta.
Productos Semiterminados
Un producto semiterminado es aquel que está en almacén, entre dos secciones productivas.
Carga
La carga es siempre la respuesta A) si la carga se considera incorporable.
Costes No Inventariables
¿Qué tipos de costes no son inventariables? Los costes del periodo.
Clasificación de Costes en Relación al Destino
Los costes en relación al destino se clasifican en: Costes directos e indirectos.
Clasificación de Materiales
Los materiales se pueden clasificar en materiales de propensión a ser costes o materiales con propensión al mercado. ¿Cuál de los siguientes no se considera material con propensión al mercado? Las materias primas.
Ingreso
Indique cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el ingreso no es correcta: El ingreso es el valor final de los distintos medios sacrificados en la actividad productiva.
Clasificación de Costes Según su Comportamiento
Según su comportamiento con respecto a los productos, los costes se clasifican en: Fijos o variables.
Ingreso desde la Perspectiva de la Contabilidad de Costes
Desde el punto de vista de la contabilidad de costes, el ingreso es una salida del producto.
Coste Fijo Unitario
A medida que aumenta la producción, el coste fijo unitario se reduce.
Ingreso: Definición
El ingreso es el final del proceso productivo y el resultado de la actividad productiva.
Criterios para Clasificar los Costes
Los diferentes criterios para clasificar los costes son: En relación con el cálculo de la producción, la planificación y control, y la toma de decisiones.
Cargas Incorporables
Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: Existen cargas incorporables que no son costes.
Costes Directos: Afirmación
Con respecto a los costes directos, podemos afirmar que son aquellos que se pueden identificar sin ninguna duda con el producto.
Cargas No Incorporables
De las siguientes, se considera generalmente como carga no incorporable: Provisiones.
Coste Variable Unitario
Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: El coste variable unitario no es coste variable.
Contabilidad Analítica
La contabilidad que clasificará el sueldo de personal en coste directo/indirecto es la contabilidad analítica.
Cargas Directas
Las cargas directas no son incorporables al coste final del producto, se reparten, y se corresponden con una función específica.
Costes Estándares
Los costes estándares son los costes en los que debería incurrirse al desarrollar un proceso productivo en condiciones normales.
Modelo de Costes Completos
En el modelo de costes completos, el coste del producto se formará con costes directos y fijos, así como costes indirectos y variables.
Modelos para Valorar el Producto y los Inventarios
¿Qué modelo es adecuado para valorar el producto y los inventarios? El modelo de costes completos y el modelo de imputación racional.
Costes de Conversión
¿Qué se entiende por costes de conversión? Aquellos que se utilizan para transformar los materiales.
Costes Directos: Ejemplo
Indique cuál de los siguientes costes es directo: Consumo de materias primas.
Diferenciación entre Costes de Periodo y Costes del Producto
¿Cómo diferenciamos los costes de periodo y los costes del producto? Los costes del producto se convierten en gasto del ejercicio una vez que se venden.
Identificación de Costes Directos
Los costes directos se identifican con una sola función de producción o producto.
Concepto de Ingreso
Por el concepto de ingreso se entiende que es el resultado de la actividad productiva, coincidiendo con el final del proceso productivo.
Margen
Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: El margen es la diferencia entre el ingreso ordinario del periodo y el coste de producción del producto.