Clasificación Detallada de la Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Daniel_3 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tipos de Agricultura

Según la variedad de especies vegetales

  • Monocultivo: Explotación de una única especie en un espacio agrícola determinado.
  • Policultivo: Explotación de varias especies vegetales en un mismo espacio agrícola.

Según el aprovechamiento del agua

  • Agricultura de secano: El suministro de agua es natural, procedente de las precipitaciones.
  • Agricultura de regadío: El suministro de agua es artificial, a través de diversos métodos.

Según la productividad

  • Agricultura intensiva: Obtiene altos rendimientos gracias a la inversión de capital.
  • Agricultura extensiva: Obtiene rendimientos limitados al no utilizar todos los recursos técnicos (capital) y humanos (mano de obra) disponibles.

Según la finalidad de la producción

  • Agricultura de subsistencia: Destinada al autoconsumo.
  • Agricultura de mercado: Dirigida a la comercialización.

Tipos de Parcelas

La parcela es la unidad básica de cultivo, y se define por su tamaño, forma y límites.

Según el tamaño

  • Pequeña: < 1 ha
  • Mediana: 1 – 10 ha
  • Grande: > 10 ha

Según la forma

  • Regular: En relieve llano; los factores históricos no obstaculizan la regularidad.
  • Irregular: En relieve abrupto; importancia de los factores históricos, sociales y culturales en la ordenación del espacio rural.

Según los límites

  • Campos cerrados (bocage): La parcela se delimita con elementos naturales (relieve, ríos) y humanos (caminos, vallas, setos).
  • Campos abiertos (openfield): La delimitación se hace mediante la diferenciación de cultivos y la explotación del suelo.

Tipos de Ganadería

Según la productividad

  • Intensiva: Obtiene altos rendimientos por la inversión en capital. Se asocia a la estabulación y la alimentación artificial del ganado.
  • Extensiva: Precisa de grandes extensiones donde el ganado pasta. Su productividad es baja.

Según la alimentación del ganado

  • Estabulada: El ganado se alimenta con pastos naturales y la infraestructura de equipamiento es muy básica.
  • No estabulada: El ganado se alimenta con pastos naturales y la infraestructura de equipamiento es muy básica.
  • Semiestabulada: Sistema mixto en el que el ganado recibe una alimentación a base de forrajes en época de escasez de prados naturales o como complemento a la alimentación natural.

Según la movilidad del ganado

  • Nómada: Los rebaños se mueven continuamente en busca de pastos. Inexistente en España.
  • Trashumante: El ganado es conducido en invierno a zonas llanas y en verano a áreas de montaña en busca de pastos. Es un sistema tradicional actualmente en decadencia en España.
  • Sedentaria: El ganado no se desplaza para conseguir alimento.

Tipos de Pesca

Tipo de pescaLugarFlotaArtesDuración
BajuraPlataforma continental, zonas próximas a los continentesArtesanal: < 20 TRBTradicionales: cebo, red, trampasUno o varios días
AlturaAlta marAltura: 100-250 TRBCebo y redVarias semanas
Gran alturaAlta marGran altura: > 250 TRBCebo y redVarios meses

Entradas relacionadas: