Clasificación de la Discapacidad: Tipos, Etiología y Manifestaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Clasificación de la Discapacidad

Deficiencias Físicas

1. Alteraciones Motoras

* A) Disminución de movimientos: * Paresia * Parálisis * B) Incoordinación del movimiento: Problemas en la coordinación muscular. * C) Trastornos en el tono muscular: * Hipotonía * Hipertonía * D) Trastornos del equilibrio: Inestabilidad y caídas.

2. Problemas de Salud

* Diabetes * Ictus

Etiología de las Discapacidades Físicas

1. Accidentes Vasculares Cerebrales

* Cierre de vasos sanguíneos (trombo o embolia) * Rotura de un vaso sanguíneo (hemorragia)

2. Lesiones Medulares

* Médicas (tumores) * Traumáticas (fracturas, luxaciones vertebrales)

3. Lesiones Traumáticas-Cardio-Encefalicas

* Fracturas, contusiones

4. Poliomelitis

* Enfermedad contagiosa que afecta a la médula espinal.

5. Distrofias Musculares

* Enfermedades degenerativas que causan pérdida de fuerza muscular.

6. Trastornos Neurológicos Degenerativos

7. Amputaciones

8. Secuelas Traumáticas o Reumáticas

* Traumáticas * Reumáticas

Fases en la Práctica Deportiva

* Rehabilitación * Deporte Terapeútico * Deporte Recreativo * Deporte de Competición y Aventura

Parálisis Cerebral

* Trastornos que afectan a los centros motores del encéfalo. * Tipos de parálisis cerebral según afectación: * Espástica * Atetosica * Atáxica * Mixta

Espina Bífida

* Enfermedad congénita que afecta a la médula espinal. * Tipos de espina bífida: * Espina bífida abierta * Mielomeningocele * Meningocele * Espina tumoral * Espina bífida oculta

Ictus

* Alteración en el flujo sanguíneo al cerebro. * Tipos de ictus: * Hemorrágico * Isquémico

Síntomas y Signos de un Ictus

* Debilidad muscular * Pérdida de visión repentina * Problemas de oído, olfato, gusto * Fallo de memoria * Dificultad para hablar * Problemas de coordinación * Pérdida de consciencia temporal * Dolor de cabeza súbito

Medidas de Actuación frente a un Ictus

* Que suba los brazos * Hazle sonreír * Dile que repita una frase * Pregúntale dónde está

Según el Hemisferio

: · Hemisferio derecho:  El hemisferio derecho se encarga fundamentalmente de la percepción espacial, la sensibilidad artística, el control del lado izquierdo, la perspicacia, el sentido musical y la imaginación. · Hemisferio izquierdo: A grandes rasgos, el lado izquierdo del cerebro es responsable de la habilidad númerica, el lenguaje escrito y hablado, el control motriz del lado derecho y el razonamiento basado en las reglas de la lógica entre otros aspectos.

Entradas relacionadas: