Clasificación y Funciones de las Oraciones Subordinadas: Adverbiales, Sustantivas y Adjetivas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Las subordinadas adverbiales propias son aquellas que pueden sustituirse por un adverbio o locución adverbial, funcionando como complemento circunstancial del verbo principal. Se dividen en:

Tipos de Subordinadas Adverbiales Propias

  • Lugar: Indican el lugar de la acción. Ejemplo: Buscaré los libros donde me dijiste.
  • Tiempo: Señalan el momento de la acción. Ejemplo: Cuando tú quieras, visitaremos los viñedos.
  • Modo: Expresan la manera en que sucede la acción. Ejemplo: Seguimos todos los pasos como indicaban las instrucciones.

Las subordinadas adverbiales impropias no pueden sustituirse por un adverbio o locución adverbial. Incluyen:

Tipos de Subordinadas Adverbiales Impropias

  • Causales: Ejemplo: No llegué a tiempo porque perdí el primer tren.
  • Finales: Ejemplo: Hemos ido al campo para que los niños se distraigan.
  • Concesivas: Ejemplo: Aunque me esforcé mucho, no aprobé el examen.
  • Consecutivas: Ejemplo: Llueve a cántaros, por tanto hoy no saldré.
  • Comparativas: Ejemplo: Has tenido tanta suerte como te merecías.
  • Condicionales: Ejemplo: Si mañana por la noche llueve mucho, iré a recogerte en coche.

Anotaciones

Conjunciones: aunque.

Predicativos: juntos, muy animado.

Pronombres: todo (neutro indefinido, sujeto).

Locuciones conjuntivas: para que.

Vocabulario

Ingenuo: simple; torcedura: luxación; convencer: imbuir; presentimiento: barrunto; acoplar: ensamblar; fantasía: quimera.

Numerales

Los numerales cardinales se escriben en una sola palabra hasta el treinta. Después, suelen escribirse en dos o más palabras. Los numerales ordinales indican orden. Hasta el 20º y las decenas exactas, las cifras se escriben juntas. Los numerales fraccionarios o partitivos indican división y no deben confundirse con los ordinales.

Ejemplos: treinta y un, veinteava, veintiún, decimotercera, quincuagésimo tercero, decimoquinto, doceava, ciento y uno.

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un sustantivo y desempeñan las mismas funciones sintácticas que un sustantivo en una oración simple.

Subordinadas Adjetivas Sustantivadas

Carecen de antecedente y funcionan como un sustantivo. Van introducidas por un relativo:

  • El pronombre que, precedido de un artículo definido como signo de sustantivación.
  • Los pronombres quien, quienes, cuanto, cuanta, cuantos, cuantas. En estos casos, el artículo que precede a la subordinada desaparece.

Ejemplo: No conocemos a los que han insultado en el ático.

Nexos

Pronombres relativos: que, quien, quienes, el cual, la cual, lo cual, las cuales.

Determinantes relativos: cuyo, cuya, cuyos, cuyas.

Adverbios relativos: donde, cuando, como.

Entradas relacionadas: