Clasificación y Proceso Creativo del Diseño: Ámbitos y Etapas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Clasificación Práctica del Diseño

El diseño se puede clasificar en tres ámbitos principales:

  • Diseño Ambiental

    Comprende el urbanismo, la arquitectura y el interiorismo. El producto final es siempre tridimensional. El destinatario es su usuario, lo que conlleva actos energéticos. Constituye el marco que soporta los objetos del diseño industrial y los mensajes del diseño gráfico.

  • Diseño Industrial y Objetual

    Abarca la planificación de la producción de objetos técnicos de uso y productos de consumo, obtenidos por un proceso industrial o manufacturado. El producto final es generalmente tridimensional. El destinatario es el usuario y consumidor, lo que conlleva actos energéticos. Los objetos se ubican en el medio ambiente y son promocionados a través de mensajes, que son resultado del diseño gráfico.

  • Diseño Gráfico

    Comprende principalmente la caligrafía, tipografía, ilustración y fotografía por medio de la imprenta. El producto final es bidimensional. El destinatario es el receptor, lo que implica el registro perceptivo y la conducta reactiva. Se aplica a la información, vehículo fundamental de la comunicación acerca de la identidad, ideas, productos y medio ambiente.

El Enfoque Comunicacional del Diseño

Se pueden establecer dos principios fundamentales:

  • Principio 1: El diseño no es el producto o el mensaje. No es la manifestación material de formas visuales, sino el proceso que conduce a la obtención del producto o del mensaje.

  • Principio 2: No todas las formas del diseño son comunicación.

DESIGN: Proceso desde que se inicia la concepción del trabajo hasta su formulación final, pasando por las hipótesis del diseñador que marcan los pasos internos y el desarrollo del proceso.

Etapas del Proceso Creativo del Diseño

  1. Información: Documentación, recogida de datos. Hay que tener en cuenta el pliego de condiciones.

  2. Incubación: Del problema, digestión de los datos, maduración, elaboración subconsciente, tentativas en un nivel mental difuso.

  3. Idea Creativa: Iluminación, descubrimiento de soluciones originales posibles.

  4. Verificación: Desarrollo de las diferentes hipótesis creativas, formulaciones, comprobaciones objetivas y correcciones.

  5. Formalización: Puesta en forma, visualización, prototipo original, mensaje como modelo para su reproducción y difusión.

    • La producción técnica del producto o mensaje, su producción seriada.
    • La difusión a través de los mass media y otros canales de transmisión y distribución.

Entradas relacionadas: