Clasificación de Sistemas: Tipos y Características
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Tipos de Sistemas y sus Características
Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para lograr un objetivo común. Estos sistemas se pueden clasificar según diversos criterios, como se detalla a continuación:
Clasificación según la relación con el medio ambiente
- Sistemas cerrados: Se caracterizan por su hermetismo. No interactúan con el ambiente que los rodea, por lo que no son influenciados por este ni ejercen influencia sobre él. Tienen un comportamiento programado y un intercambio mínimo de materia y energía con el exterior.
- Sistemas abiertos: Intercambian constantemente energía y materia con el medio ambiente a través de entradas y salidas. Son altamente adaptativos a las cualidades del entorno para asegurar su supervivencia. Esta dependencia implica que no pueden existir de forma aislada y deben adaptarse a los cambios externos mediante la organización y el aprendizaje.
Clasificación según su constitución
- Sistemas conceptuales: Se componen de conceptos abstractos, ajenos a la realidad tangible.
- Sistemas físicos: Sus elementos son concretos y palpables; se pueden percibir a través del tacto.
Clasificación según su origen
- Sistemas artificiales: Son producto de la creación humana y dependen de la intervención de personas para su existencia.
- Sistemas naturales: Se originan sin la intervención humana.
Clasificación según su movimiento
- Sistemas dinámicos: Presentan movimiento y cambio constante.
- Sistemas estáticos: Carecen de movimiento.
Clasificación según la complejidad de sus elementos
- Sistemas complejos: Están compuestos por varios subsistemas, lo que dificulta la identificación de sus elementos individuales.
- Sistemas simples: No contienen subsistemas, lo que facilita la identificación de sus componentes.
Clasificación según su naturaleza
- Sistemas inertes: No poseen vida.
- Sistemas vivos: Poseen vida.