Claves para un Envejecimiento Activo y Saludable: Bienestar en la Tercera Edad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Envejecimiento Saludable

Para alcanzar una longevidad satisfactoria, debe lograrse un envejecimiento saludable, etapa esta última que comienza mucho antes de los 60 años.

Los aspectos más importantes sobre el envejecimiento saludable son los hábitos y estilos de vida, que tienen repercusiones profundas para las cuestiones relativas a la calidad de vida y para evitar la dependencia de los adultos mayores; así como realizar una prevención temprana y un control de enfermedades crónicas no transmisibles como: cardiopatías, arteriosclerosis, diabetes, obesidad, hipertensión arterial, salud mental.

Los factores de riesgo son acumulativos.

Envejecimiento Activo

Este término fue adoptado por la OMS a finales de los años 90 con la intención de trasmitir un mensaje más completo que el de envejecimiento saludable y reconocer los factores que, junto a la atención sanitaria, afectan a la manera de envejecer de los individuos y las poblaciones.

La persona tiene que exigir a la sociedad que lo proteja, mientras que la sociedad tiene que exigir a la persona que se cuide, que se proteja; hay que exigir políticas de salud.

Principios del Envejecimiento Activo

  1. Respalda su responsabilidad para ejercer su participación en el proceso político y en otros aspectos de la vida comunitaria.
  2. Sustituye la planificación estratégica desde un planteamiento <<basado en las necesidades>> (que contempla a las personas mayores como objetivos pasivos) a otro <<basado en los derechos>>, que reconoce los derechos de las personas mayores a la igualdad de oportunidades y de trato en todos los aspectos de la vida a medida que envejecen.
  3. Basado en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas mayores y los principios de las Naciones Unidas de Independencia, participación, dignidad, cuidado y autorrealización.
  • Es un mensaje más amplio que el de “Envejecimiento Saludable”, reconociendo el impacto de otros factores y sectores además del sistema sanitario.
  • Mantener la independencia es el principal objetivo, tanto para los individuos como para los políticos.
  • “La salud que posibilita la independencia es la llave o el medio para envejecer activamente”.
  • En todos los países, y sobre todo en los países en vías de desarrollo, las medidas para ayudar a que las personas ancianas sigan sanas y activas son, más que un lujo, una auténtica necesidad.

Si consigues una salud que te haga independiente a pesar de tus dificultades, eres independiente.

Envejecimiento Activo desde el Ciclo Vital

  • La tasa de disminución en la capacidad funcional está determinada en gran parte por factores relacionados con el modo de vida en la edad adulta, como el tabaquismo, el consumo de alcohol, el grado de actividad física y el régimen alimentario.
  • La pendiente de disminución puede bajar de forma tan abrupta que el resultado puede ser una discapacidad prematura.
  • Sin embargo, la aceleración de la disminución puede ser reversible a cualquier edad y puede verse influenciada a cualquier edad por medidas individuales y políticas.

Definición de Envejecimiento Activo

Condición de salud que, en su sentido más amplio, permite a las personas de edad satisfacer sus expectativas personales y cubrir las exigencias que le impone el medio donde viven.

Requisitos para un Envejecimiento Activo

  • Un envejecimiento saludable
  • Estilos de vida satisfactorios
  • Mantenimiento de las reservas funcionales y corporales
  • Prevención de las enfermedades y discapacidades
  • Una sociedad más amigable con las personas de edad

Entradas relacionadas: