Claves del Trabajo en Equipo: Liderazgo, Comunicación y Formación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Características del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

Para su implementación, requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.

Necesita que las actividades desarrolladas se realicen de forma coordinada.

Necesita que los programas que se planifiquen armonicen el trabajo del equipo.

Elementos Clave para un Trabajo en Equipo Exitoso

Liderazgo efectivo: Implica contar con un proceso de creación de una visión del futuro que tenga en cuenta los intereses de los integrantes de la organización, desarrollando una estrategia racional para acercarse a dicha visión.

Promover canales de comunicación: Tanto formales como informales, eliminando al mismo tiempo barreras comunicacionales y fomentando además una adecuada retroalimentación.

Existencia de un ambiente de trabajo armónico: Permitiendo y promoviendo la participación de los integrantes de los equipos, donde se aproveche el desacuerdo para buscar una mejora en el desempeño.

Formación de Equipos

Cinco cuestiones a considerar en la formación de equipos a la hora de poner en práctica propuestas de aprendizaje colaborativo para que funcionen eficientemente y permitan el desarrollo de aprendizaje colaborativo. El aprendizaje colaborativo es aquel que se desarrolla a partir de propuestas de trabajo grupal.

Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos relacionados con los siguientes conceptos:

  • Cohesión
  • Asignación de roles y normas
  • Comunicación
  • Definición de objetivos
  • Interdependencia

Conceptos Clave en la Formación de Equipos

La cohesión

Se refiere a la atracción que ejerce la condición de ser miembro de un grupo. Los grupos tienen cohesión en la medida en que ser miembro de ellos sea considerado algo positivo y los miembros se sienten atraídos por el grupo.

La asignación de roles y normas

Con el transcurso del tiempo, todos los grupos asignan roles a sus integrantes y establecen normas, aunque esto no se discuta explícitamente.

La Comunicación

Una buena comunicación interpersonal es vital para el desarrollo de cualquier tipo de tarea.

La definición de objetivos

Es muy importante que los integrantes del equipo tengan objetivos en común en relación con el trabajo del equipo y que cada uno pueda explicitar claramente cuáles son sus objetivos en relación con el trabajo.

La interdependencia positiva

El aprendizaje colaborativo se caracteriza por la interdependencia positiva entre las personas participantes en un equipo, quienes son responsables tanto de su propio aprendizaje como del aprendizaje del equipo en general.

Condiciones que deben reunir los miembros del equipo

Los miembros del equipo deben:

  • Ser capaces de poder establecer relaciones satisfactorias con los integrantes del equipo.
  • Ser leales consigo mismos y con los demás.
  • Tener espíritu de autocrítica y de crítica constructiva.
  • Tener sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos.
  • Tener capacidad de autodeterminación, optimismo, iniciativa y tenacidad.
  • Tener inquietud de perfeccionamiento para la superación.

Entradas relacionadas: