Claves del Éxito Empresarial: Misión, Valores y Estrategias
Factores Clave del Éxito Empresarial
Los factores clave del éxito (FCE) son los elementos que permiten al empresario alcanzar los objetivos trazados y distinguen a la empresa de la competencia, haciéndola única. Para identificarlos, se deben seguir estos pasos:
- Identificar los factores que hacen único su proyecto, mirando hacia adentro del negocio.
- Ponderar su importancia.
- Determinar el grado de adecuación de los FCE a la estrategia.
- Analizar el posicionamiento estratégico de la organización.
Conceptos Fundamentales
- MISIÓN: Razón perenne de la existencia de una organización. Es un propósito tan grande que nunca termina de alcanzarse.
- VALORES: Reglas maestras que rigen nuestro comportamiento.
- VISIÓN: Imagen específica de un futuro deseado.
- ESTRATEGIA: Conjunto de acciones que nos llevan a la Visión.
- METAS-OBJETIVOS: Descripción de resultados deseados en cada etapa de la estrategia.
- ACCIONES-TAREAS: El cómo llegar a los objetivos.
Tipos de Estrategias Genéricas
1. Estrategia de Liderazgo en Costes
Una empresa puede buscar ventajas competitivas alcanzando economías de escala (se alcanzan a partir de un nivel de producción en que el coste de producir una unidad adicional empieza a reducirse), de experiencia (permiten una reducción uniforme de los costes a medida que se incrementa la cantidad producida derivadas de la experiencia, reducción que se centra en los costes de mano de obra directa y el mejor aprovechamiento por esta de los otros recursos, lo que proporciona un aprendizaje y reducción de costes) y de alcance (se logran cuando la empresa produce o presta un servicio en una amplia gama de cartera, que le permiten optimizar costes).
2. Estrategia de Diferenciación
Competir con calidad, no vía precios. El sector turístico precisa alcanzar un equilibrio entre cuatro elementos fundamentales: el precio, la calidad y la diferenciación de la oferta, la rentabilidad y la sostenibilidad. Para ello, debe orientar sus actuaciones a: adecuación a los precios del mercado, mejorar el producto, atención al cliente, profesionalización de los RRHH, diversificación de la oferta, garantizar la calidad, optimización de la administración y gestión, y planificación sostenible.
3. Estrategia de Focalización
Concentración de acciones y recursos en un segmento del mercado. Eficiencia.