Claves para una Gestión Eficiente del Aprovisionamiento y los Inventarios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
La Función de Aprovisionamiento: Componentes Clave
La función de aprovisionamiento se compone de tres factores fundamentales:
- Compras: Selección óptima de proveedores, un factor determinante para el éxito en las adquisiciones.
- Almacenamiento: Organización y gestión del espacio físico para clasificar, guardar y proteger los productos.
- Gestión de inventarios: Determinación de las existencias necesarias para cubrir las necesidades de la empresa de manera eficiente.
El Ciclo de Aprovisionamiento
El ciclo de aprovisionamiento abarca el período comprendido entre la realización de la compra y el momento en que los productos son vendidos.
Existencias: Definición y Tipos
Las existencias, también denominadas stocks o inventarios, son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión de aprovisionamiento. Se pueden clasificar en:
- Materias primas: Materiales destinados a ser transformados o elaborados para formar parte de los productos fabricados.
- Productos semielaborados: Productos parcialmente elaborados por la empresa, que normalmente no se destinan a la venta hasta que se someten a una elaboración, incorporación o transformación posterior.
- Productos acabados: Productos fabricados por la empresa y listos para el consumo final.
- Mercaderías o existencias comerciales: Materiales comprados por la empresa para su posterior venta o comercialización sin transformación.
- Otros aprovisionamientos: Elementos incorporables; componentes del producto que no son fabricados por la empresa.
- Subproductos, residuos y materiales recuperables: Productos secundarios o materiales que pueden ser reutilizados o reciclados.
Gestión de Inventarios: Maximizando la Eficiencia
Los inventarios aportan flexibilidad a las operaciones de la empresa y facilitan la gestión del aprovisionamiento. Una empresa necesita stocks almacenados para:
- Evitar rupturas de stock (quedarse sin productos tras una demanda elevada).
- Adaptarse a las fluctuaciones de la demanda según la época del año.
- Aprovechar descuentos por volumen en las compras.
Clasificación de los Costes de las Existencias
- Costes de pedido: Gastos generados por la realización de pedidos, incluyendo los costes administrativos y los relacionados con los proveedores.