Climatología y Meteorología: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Climatología y Meteorología

El Tiempo Atmosférico y el Clima

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar determinado. El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

El estado de la atmósfera es el resultado de la combinación de un conjunto de elementos atmosféricos, como la temperatura, las precipitaciones, la presión, el viento, etc.

Elementos y Fenómenos Atmosféricos

  • Altitud: Distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel medio del mar, considerado como punto 0 metros.
  • Barlovento: Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación, queda expuesta al flujo ascendente del viento.
  • Solana: Zona de un relieve montañoso que, por su orientación al sur, recibe el sol de lleno, por lo que es más cálida.
  • Umbría: Orientada al norte, está siempre en sombra, por lo que es más fría y húmeda que la solana.
  • Tropopausa: Capa atmosférica de transición entre la troposfera y la estratosfera, situada entre los doce y cincuenta km de altura.
  • Corriente en Chorro (Jet Stream): Separa las bajas presiones de las altas presiones tropicales.
  • Presión Atmosférica: Peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide en milibares con el barómetro y se representa en los mapas del tiempo mediante isobaras.
  • Anticiclón: Zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja.
  • Borrasca: Zona de bajas presiones rodeada de otras de presión más alta.
  • Masas de aire: Porciones de aire con unas características concretas de temperatura, humedad y presión.
  • Frentes: Superficies que separan dos masas de aire de características distintas.
  • Insolación: Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.
  • Nubosidad: Estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes, en mayor o menor grado.
  • Inversión Térmica: Situación atmosférica en la que la temperatura del aire es más fría en el suelo que en la altura.
  • Humedad: Cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Depende de la proximidad al mar y de la temperatura.
  • Niebla: Suspensión de diminutas gotas de agua en la capa inferior de la atmósfera, que limita la visibilidad a menos de un km.
  • Calima: Bruma seca que reduce la visibilidad. Está causada por la presencia de gran cantidad de finas partículas de polvo en las capas bajas de la atmósfera.
  • Tormenta: Intensa borrasca local de convección, pues su causa es la elevación espontánea del aire por el calentamiento del suelo.
  • Vientos: Movimientos horizontales de aire en relación con la superficie terrestre.
  • Precipitación: Agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes, tanto en forma líquida como sólida. Se mide con el pluviómetro en mm o litros por m2. En los mapas se representan mediante isoyetas.
  • Evaporación: Proceso por el cual el agua se transforma en vapor.
  • Evapotranspiración: Pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la insolación y a la transpiración de las plantas y del suelo.
  • Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera.
  • Alisio: Viento de componente NE que se origina en el borde oriental del anticiclón de las Azores.

Recursos Minerales y Conceptos Relacionados

  • Recursos Minerales: Todos los yacimientos minerales, conocidos o por descubrir, que pueden ser explotados de inmediato con las técnicas actuales o no.
  • Reservas Minerales: Todos los recursos conocidos, que pueden explotarse con las técnicas actuales.
  • Isótopos: Especies de un mismo elemento químico, pero con masas diferentes.
  • Fotones: Partículas de luz producidas por campos eléctricos en movimiento, carecen de masa y se mueven siempre a la velocidad de la luz.
  • Huerta Solar: Agrupación en un mismo recinto de pequeñas instalaciones fotovoltaicas de propiedad particular que comparten infraestructuras y servicios para optimizar su gestión y su rendimiento energético.

Entradas relacionadas: