Coagulación sanguínea y su papel en la hemostasia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 935 bytes

Coagulación sanguínea

La coagulación sanguínea y la Vitamina K actúan como coenzimas en la síntesis hepática de varios factores de coagulación. La solución a la pérdida sanguínea se consigue a través del proceso de trombosis, que depende de 2 mecanismos:

  1. Agregación plaquetaria

    Las plaquetas son células sanguíneas que, ante una hemorragia, se adhieren en el lugar de la rotura. Se forma así un tapón plaquetario (estructura laxa) que es utilizado para hendiduras pequeñas.

  2. Formación del coágulo sanguíneo

    La hemorragia producida dispara una compleja cascada de reacciones que van activando los factores de coagulación. Estos activan a la fibrina, una proteína que forma redes tridimensionales que, junto con las plaquetas, forma el coágulo. Este es utilizado para hendiduras de mayor tamaño.

Entradas relacionadas: