Colorimetría en Automóviles: Comprendiendo los Colores y sus Variantes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Colorimetría

La colorimetría es la ciencia que estudia los colores (características y defectos) en coches para interpretar, corregir o inventar colores.

Color

El color es la sensación que percibe el cerebro a través del nervio óptico cuando la radiación incide en el ojo. Se modifica físicamente la reflexión de la radiación luminosa y la composición pigmentaria del objeto.

3 Factores para Apreciar el Color

  • Luz
  • Ojo
  • Objeto

Magnitudes para Medir Radiación Electromagnética

  • Longitud de onda
  • Amplitud
  • Velocidad

Partes del Ojo

  • Conos: Células pigmentadas con forma de prisma, capaces de distinguir todos los colores.
  • Bastones: Células alargadas que sirven para apreciar la altura y el tono de los colores (claridad y oscuridad).

Objeto

Un objeto es un elemento capaz de reflejar luz o que permite atravesarlo. Puede variar de color después de que la luz lo alcance.

Cualidades del Objeto (Carrocería)

Las cualidades de la carrocería incluyen:

  • Pintura en buenas condiciones
  • No tener naturaleza dudosa
  • Estar bien conservada
  • Ser capaz de reproducir colores

Círculo Cromático

Los colores se dividen en:

  • Primarios: Rojo, amarillo, azul.
  • Secundarios: Rojo + azul = violeta, etc.

La mezcla de todos los colores produce negro, y los colores opuestos generan marrón.

Características del Color

  • Tonalidad: Característica que determina la tendencia del color.
  • Vivacidad: Luminosidad del color. Los colores más vivos son fluorescentes.
  • Altura de Tono: Claridad y oscuridad del color, representada en una escala de grises.

Metamerismo

El metamerismo es la variación del color según la luz.

Causas del Metamerismo

  • Fondo incorrecto
  • Uso de tintes que no están en la mezcla
  • Variante de color inadecuada

Daltonismo

El daltonismo es una disfunción ocular que impide apreciar algunos colores correctamente, confundirlos o verlos igual. Este problema se presenta en los conos y afecta al 7% de los hombres y al 0,3% de las mujeres.

Colores Especiales

  • Fluorescentes: Cuando les da luz, ofrecen 100% de luminosidad (solo colores claros).
  • Fosforescentes: Capacidad de absorber luz, almacenar y ofrecerla cuando no hay.
  • Termo reflectantes: Desaparecen con el calor.

Variante de Color

La variante de color es la modificación de la fórmula del color, presentando diferentes tonalidades, brillos, tipos de aluminio y tipos perlados.

Motivo de Tantas Variantes

La gran cantidad de variantes se debe a:

  • Gran cantidad de fabricantes
  • Diferencias en la fabricación de pintura (materiales, pigmentos, etc.)
  • Diferencias entre la pintura de fábrica y la de taller
  • Diferentes matices en el vehículo
  • Fallos en los talleres

Tipos de Variantes

  • Variante de Altura de Tono: D (más oscuro), L (más claro), W (más blanco).
  • Variantes Metalizadas: C (aluminio más grueso), F (más fino, metalizado/perlados).
  • Variantes de Vivacidad/Pureza: Pu (más puros), Vi (más vivos), Di (más sucios).
  • Variantes de Combinación y Tonalidad.

Ventajas del Difuminado

Las ventajas del difuminado incluyen:

  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro de material
  • Posibilidad de hacerlo fuera de la cabina
  • Disimular el cambio de tono

Herramientas y Material

Las herramientas y materiales necesarios son:

  • Pistola de retoques (pico de 1 mm)
  • Burlete
  • Lijas +800
  • Pulir 3000
  • Diluyente especial para parches

Requisitos para Dominar Técnicas de Difuminado

No es suficiente tener experiencia (también se requiere experiencia en parches). Es necesario conocer la totalidad del producto (manejo y posibilidades de aplicación), saber utilizar el equipo de aplicación (adecuar el tamaño de la reparación), utilizar el color correcto y la cantidad justa, y tener un perfecto afinado, ya que el color puede variar en tonalidad según la aplicación.

Comparación entre Pintado, Corte y Difuminado

  • Corte: Preciso conocimiento de colorimetría, aplicación de color y barniz normal. Generalmente se nota el cambio de color.
  • Difuminado: No requiere conocimientos avanzados (solo elegir la variante correcta), el color es más detallado para no sobrepasar límites, se integra el barniz en una o más piezas, y la reparación es invisible.

Fases del Difuminado

  • Tratamiento de fondos
  • Cubrir fondos
  • Difuminado de color
  • Restaurar brillo y acabado final (pulir, limpiar, etc.)

Difuminado en Peritación

Se establece la sustitución o reparación de piezas con una descripción del daño (superficial, medio, grave). El concepto de valor del daño es 0, con un máximo de 3 piezas difuminadas (dependiendo de la ubicación). La valoración no solo incluye el difuminado, sino también montajes y desmontajes.

Entradas relacionadas: