Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Combustión de Hidrocarburos e Impacto Medioambiental
La Combustión Incompleta y el Monóxido de Carbono
Cuando la combustión se realiza con poco oxígeno, la reacción es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO), un gas muy peligroso cuya inhalación puede llegar a producir la muerte. La reacción química es la siguiente: C + 1/2O2 = CO.
La Combustión de los Hidrocarburos
Los hidrocarburos son compuestos derivados del petróleo que, al quemarse, desprenden gran cantidad de energía, además de CO2 y vapor de agua. En el mundo industrializado se queman miles de toneladas de hidrocarburos cada día, lo que libera dióxido de carbono al medio ambiente en gran cantidad y provoca el efecto invernadero.
Impactos Medioambientales y Contaminación
Se denomina impacto medioambiental a las modificaciones ocasionadas en el medio natural causadas por actuaciones del hombre, que pueden ser beneficiosas o perjudiciales.
Contaminación Atmosférica
Es el resultado de emisiones tóxicas a la atmósfera producidas por la contaminación convencional de los hidrocarburos y otros recursos energéticos como el carbón o la madera, por los medios de transporte, la industria, etc. Así como las emisiones de gases líquidos refrigerantes y propelentes para aerosoles.
A este tipo de contaminación corresponden efectos como:
- La lluvia ácida: Consecuencia de la contaminación del aire producida por la combustión de los combustibles fósiles. Al quemarlos, emiten a la atmósfera óxidos de azufre o nitrógeno que, cuando se combinan con el vapor de agua de la atmósfera, provocan una lluvia de carácter ácido que, al caer a la Tierra, impide la fotosíntesis de las plantas y contamina el agua de ríos y lagos.
- El efecto invernadero: Se produce por la acumulación del dióxido de carbono en la atmósfera e impide que se liberen los rayos infrarrojos emitidos por la Tierra, provocando el aumento de la temperatura media del planeta, lo que tiene consecuencias en el clima.
- La destrucción de la capa de ozono: Se debe a la liberación de radicales libres, como el cloro de los clorofluorocarbonos (CFC). Estos radicales libres generan agujeros o adelgazamientos en la capa de ozono, por los que llegan a la Tierra las radiaciones ultravioletas. Esta es una consecuencia grave porque podría ser la causa de muchos casos de cáncer de piel y es muy perjudicial para la agricultura y la ganadería.
Contaminación del Agua
Se debe al vertido de contaminantes a las aguas de los ríos, lagos, mares y aguas subterráneas. Dichos vertidos proceden de industrias, aguas residuales de poblaciones o lluvia ácida.
Contaminación del Suelo
Se debe a la presencia en el suelo de contaminantes, como los vertidos ilegales de industrias, construcción y aceites de automóviles. También son contaminantes los residuos sólidos urbanos, abonos, fertilizantes químicos y purines de granjas agrícolas.