Comercio Exterior, Turismo y Servicios: Claves de la Economía Global
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Comercio Exterior Actual: Características Principales
El comercio exterior actual se caracteriza por los siguientes aspectos:
- Extensión mundial y crecimiento constante: El comercio exterior alcanza una extensión mundial y experimenta un crecimiento constante, impulsado por la división internacional del trabajo y la mejora de los medios de transporte.
- Bloques comerciales: Existen bloques comerciales formados por países próximos que eliminan las aduanas entre ellos para estimular y facilitar el comercio.
- Tipos de relaciones comerciales: Las relaciones comerciales entre países pueden ser:
- Proteccionistas: cuando se aplican aranceles o impuestos a las importaciones.
- Librecambistas: cuando no existen aranceles.
- Mixtas: cuando no hay aranceles entre países de un mismo bloque, pero sí se establecen para los que no pertenecen a él.
- Organizaciones internacionales: Se han creado organizaciones internacionales dedicadas a facilitar el comercio, como la Organización Mundial del Comercio (OMC).
- Crecimiento del volumen de mercancías: El volumen de mercancías intercambiadas crece continuamente, especialmente en el sector de las manufacturas.
Turismo: Definición y Causas de su Crecimiento Post-Segunda Guerra Mundial
El turismo se define como el desplazamiento temporal de personas, de más de 24 horas de duración, realizado generalmente con fines de ocio.
Causas del crecimiento del turismo
- Elevado nivel de vida: El aumento del nivel de vida proporciona ingresos adicionales y tiempo libre para el ocio.
- Mejora de los transportes: Los medios de transporte son cada vez más rápidos y baratos, facilitando la circulación de personas entre países.
- Incremento y mejora de las infraestructuras turísticas: Se ha producido un incremento y mejora de las infraestructuras turísticas, como hoteles, apartamentos, comercios, etc.
- Actuación de empresas turísticas: Las agencias de viaje y otras empresas turísticas promueven el turismo a través de la publicidad.
Consecuencias del Turismo
El turismo tiene diversas consecuencias en diferentes ámbitos:
Consecuencias demográficas
- Atracción de población: El turismo atrae población para trabajar en actividades del sector.
- Freno a la emigración: Ha detenido la emigración de algunas zonas donde se ha desarrollado, como montañas o pequeños pueblos.
- Congestión demográfica: Puede provocar una congestión demográfica excesiva en ciertas áreas.
Consecuencias económicas
- Creación de empleo: El turismo crea empleo y aporta elevados ingresos.
- Desarrollo de otras actividades: Impulsa el desarrollo de otras actividades económicas.
- Empleo temporal: Aunque muchas veces los empleos son temporales.
- Aumento de precios: Puede perjudicar a la población autóctona, ya que los precios tienden a subir.
- Desequilibrio territorial: Puede generar desequilibrios territoriales en el desarrollo económico.
Consecuencias sociales
- Modificación del modo de vida local: El turismo puede modificar el modo de vida local, ya sea modernizándolo o causando la pérdida de costumbres.
- Actitudes de admiración y rechazo: Genera actitudes de admiración y, en ocasiones, de rechazo por parte de la población local.
Consecuencias medioambientales
- Alteración del paisaje: El turismo de alta calidad puede requerir alterar el paisaje.
- Contaminación: Puede generar contaminación.
- Sobreexplotación de recursos: Puede llevar a la sobreexplotación de recursos naturales.
Servicios Financieros y Sociales: Definición y Características
Servicios Financieros
Los servicios financieros son aquellos que gestionan el capital, incluyendo dinero, crédito, cambio de divisas, etc.
- Proveedores: Son prestados por bancos, compañías de seguros o intermediarios financieros, como la bolsa.
- Flujos internacionales de capital: A nivel mundial, los países desarrollados son el principal punto de origen y de destino de los movimientos internacionales de capital.
Servicios Sociales
Los servicios sociales son aquellos que proporcionan bienestar a la población, como la educación, la sanidad o la cultura.
- Proveedores: Son prestados por las diversas administraciones públicas o empresas privadas.
- Acceso a nivel mundial: A nivel mundial, los servicios sociales están muy extendidos en los países desarrollados, mientras que en los países subdesarrollados, la mayoría de la población no tiene acceso a ellos.